Sobran razones para que pesimismo y optimismo se mezclen en esta era del Antropoceno
A pesar de todo nuestro dominio sobre la naturaleza, la crisis muestra que las instituciones políticas deben ser renovadas.
La inquietud por el efecto que pueda tener en el planeta un aumento de la temperatura global sobre los niveles preindustriales está totalmente justificada.
Investigadores de universidades estadounidenses, cuyo estudio fue publicado en la revista cientítica American Mineralogist, catalogaron 208 tipos de minerales que aparecieron como consecuencia del impacto del ser humano en el planeta.
Lograr un tratado internacional sobre el plástico, integral, vinculante y con visión de futuro no será fácil.
¿Cómo podemos confrontar la potencial destrucción del planeta por la actividad humana?
En años recientes, un grupo de científicos ha propuesto que vivimos en una nueva era planetaria: el Antropoceno, un tiempo marcado por los efectos –sobre todo negativos– de la actividad humana en la Tierra, y de la que parece no haber salida
La comunidad geológica internacional discute la inclusión oficial de una nueva época llamada Antropoceno dentro de la Escala de los Tiempos Geológicos. Esta se caracteriza por una profunda y nociva huella del ser humano en los procesos naturales de la Tierra.
Las pruebas de que la Tierra ha entrado en una nueva era geológica debido al impacto de la actividad humana son ya "abrumadoras", según un nuevo estudio elaborado por un equipo internacional de científicos liderados por la Universidad de Leicester en Inglaterra.
La gente ha cambiado tanto la Tierra, calentándola y contaminándola, que muchos científicos están empleando un nuevo término para referirse a la era en que vivimos. Lo llaman el antropoceno, la edad de los humanos.