El aire que se respira en la Gran Área Metropolitana (GAM) está lejos de considerarse limpio y sano. La responsabilidad de ello recae en el sector transporte.
Con crédito fácil y hasta un bono de descuento, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) pretende impulsar la renovación de la flota vehicular del país para reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad del aire.
El Gobierno busca poner freno a los vehículos cuya antigüedad sea de 15 años o más, ya que estos superan entre tres y cuatro veces la garantía de emisiones brindada por los fabricantes.
Aunque hay más carros circulando por las calles, esto no quiere decir que sean modernos. De hecho, la edad promedio de los vehículos es 16 años en el país.
La edad promedio de la flota vehicular que circula en el país es de 16 años. Esto opaca el esfuerzo que se hace, desde hace 20 años, por brindar combustibles más limpios y así reducir la contaminación del aire y las emisiones de carbono.
Costa Rica ha trabajado por 20 años para poder ofrecer a sus ciudadanos combustibles libres de plomo y bajos en azufre.