Durante una entrevista este domingo, su director ejecutivo mencionó que esta sería necesaria para aumentar protección ¿los datos respaldan esta afirmación?
Las características de la variante ómicron obligan a repensar las políticas públicas de prevención y tratamiento
Producto desarrollado con anticuerpos artificiales también muestra buenos resultados en enfermos que fueron tratados durante los primeros días del contagio.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció este jueves que aprobó por primera vez la comercialización en el mercado de la Unión Europea (UE) de dos tratamientos con anticuerpos contra el coronavirus.
Estudio en EE. UU. indicó que personas no vacunadas que habían sufrido enfermedad tenían 5,49 veces más probabilidades de contagiarse de nuevo que las vacunadas.
La viróloga Eugenia Corrales Aguilar sigue de cerca al SARS-CoV-2 y hace proyecciones, pero admite que la ciencia desconoce todas las posibilidades.
Terapia se aplicaría a personas con problemas inmunitarios, quienes podrían tener dificultades para generar anticuerpos por vacunas y cuyo riesgo de complicarse en caso de infección es mayor.
Covid prolongada, rol de las vacunas, el papel de los asintomáticos y un subestudio en niños son parte del trabajo de investigadores de cuatro instituciones nacionales.
Especialistas desaconsejan examen de forma individual, la ven como herramienta para monitorear inoculación en poblaciones.
El microbiólogo y bioinformático José Molina explica por qué las pruebas de anticuerpos no son señales de que una vacuna funcione o no.