Una de las participantes más sobresalientes de ‘Dancing with the Stars’ (DWTS) tiene una historia de vida marcada por el esfuerzo, el amor familiar y la lucha contra la anorexia, luego de ser criticada por su físico desde que era niña.
En el 2020, Valeria Rees creó una fundación para apoyar, desde su experiencia y con ayuda de profesionales, a personas que se enfrentan a trastornos de la conducta alimentaria.
Desconocimiento y temor lleva a que personas con la mejor intención comentan acciones contraproducentes.
Por años se creyó que quienes sufrían esta condición la tendrían de forma crónica o con propensión a recaídas frecuentes; estudios y el tiempo han visto que sí es posible un cambio total y permanente.
Madre e hija relatan a ‘La Nación’ cómo ha sido el proceso de recuperarse de esta enfermedad y cómo lograron que fuera más rápido
CCSS no cuenta con un programa integral para tratar estas condiciones, que afectan a cientos de costarricenses cada año; pandemia exacerbó recaídas y nuevos casos en mayores de 30 años.
Según la escritora, la solución definitiva es entender que cada cuerpo es único y no es válido compararse con nadie; ella lo aprendió de su propia experiencia
Evento será este sábado 24 de agosto y es dirigido a padres, madres o familiares de personas con trastornos alimentarios y les dará un espacio para aprender juntos y acompañarse.
Este sábado, a las 4 p. m. , la Asociación de Desórdenes de la Conducta Alimentaria Costa Rica explorará la relación entre la comida y las emociones
Colegio de Profesionales en Nutrición denuncia que sistema de salud costarricense no cuenta ni con programas multidisciplinarios ni con recursos suficientes para atender a población afectada por anorexia, bulimia u otros desórdenes alimentarios.