Parece que ha abandonado por fin su doctrina arraigada de que no hay trato con el Kremlin fuera del diálogo complaciente
A finales del 2020, la acción colectiva contra la pandemia, el cambio climático y las tensiones geopolíticas parecía ser una posibilidad real; sin embargo, en el transcurso de 2021, los retos simplemente aumentaron y se multiplicaron
Si bien las instituciones internacionales posteriores a la Segunda Guerra Mundial distan de ser perfectas, su historial colectivo sugiere que siguen siendo la mejor esperanza del mundo para hacer frente a los desafíos complejos que afrontamos
El cambio en el poder global y el surgimiento de nuevos actores aumenta la necesidad de reformar las instituciones globales, pero la transformación que se precisa es más amplia de lo que muchos piensan
En más de una ocasión, la impresionante habilidad de Merkel para influir, predisponer y persuadir a socios y oponentes de la UE enderezó el proyecto cuando bordeaba el abismo, pero no todo fue color de rosa
La UE sabe bien que cuando se trata de expandir su influencia, China juega a largo plazo y es experta en identificar oportunidades para lograr un progreso rápido, y la creciente crisis en América Latina representa una de oro
Dados los profundos vínculos de Europa con el territorio, la Unión Europea debería asumir el liderazgo en las reanudación de las negociaciones entre Marruecos y el Frente Polisario
Quizás la desastrosa visita del jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, a Moscú proporcione el impulso necesario para evitar ser superada por el presidente ruso Vladímir Putin
La pandemia de covid‑19 demostró muy a las claras cómo el mundo enfrenta retos compartidos que el mero clientelismo no puede resolver
Los políticos de la UE llevan mucho tiempo promoviendo un concepto hueco o, cuando menos, asimétrico de ciudadanía europea