El miedo en América Latina conduce a la población a abstenerse de expresar sus opiniones sobre los problemas del país
Empresa global de servicios de participación digital planea contratar a 200 personas hacia finales del 2024.
Las autoridades estadounidenses detuvieron a más de 221.000 personas en la frontera con México en marzo, la cifra más alta en un solo mes en más de dos décadas.
Blinken y el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, se reunirán el miércoles en Ciudad de Panamá con homólogos de más de 20 países de las Américas para hablar de cooperación en materia de migración.
Nancy Martínez, CEO y fundadora de Live 13.5°, la primera firma de consultoría en felicidad organizacional de América Latina, dice que pandemia permitió a las personas empezar a tomar control de sus vidas.
Julio Berdegué advirtió que la pandemia, la guerra en Ucrania y el cambio climático ‘provocaron una tormenta perfecta’ en América Latina y el Caribe.
Para contrarrestar la creciente influencia de China, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó en febrero un proyecto de ley que contiene un apartado sobre América Latina y el Caribe.
Es fácil para el populismo presentar a la prensa como adversaria y vincularla con el ‘statu quo’. También acusarla de manipulación cuando nada hay más manipulador que el populismo.
‘The Economist’ situó al país como la tercera democracia más sólida de América, solamente superada por Canadá y Uruguay.
La gran tarea del 2022 será consolidar la recuperación económica de la región y sentar las bases de un crecimiento más incluyente y verde