Con Ottón Solís, Alberto Trejos y Mónica Segnini, en encuentro moderado por Eduardo Ulibarri.
Economistas y exjerarcas públicos integran equipo económico de candidato presidencial.
Tres de los economistas más respetados del país coinciden en la importancia de la ley de empleo público para ordenar las remuneraciones estatales y estabilizar las finanzas públicas.
El economista Alberto Trejos no solo recomienda la condonación de deudas, sino también la eliminación de requisitos ilógicos en ciertos casos
En su criterio, la reforma al empleo público es imprescindible por tres razones: es una condición explícita del acuerdo con el FMI, su impacto cuantitativo es muy grande y atiende el origen del problema.
Su risa tranquila, expansiva, y su manera de prestar atención a los demás harán falta siempre
La corrupción y la informalidad debilitan la eficacia de esas políticas en América Latina. Este fue uno de los temas que se trató este en la presentación del Libro: “El Desafío del Desarrollo en América Latina: Políticas para una Región más Productiva, Integrada e Inclusiva”.
En campañas exploratorias se detectaron 10 zonas con potencial para inspeccionar detalladamente
No debemos enfocar nuestras energías y escasos recursos en caminos que nos lleven a puntos muertos al cabo de algunos años
El economista hace un repaso de la administración de Donald Trump y el reto para el Gobierno de Joe Biden en reducir las fricciones mundiales creadas en los últimos cuatro años. También comenta algunas preocupaciones que podrían surgir en el seno de un nuevo gobierno en Estados Unidos.