El encuentro se llevará a cabo del 26 de noviembre al 6 de diciembre, todas las actividades se transmitirán por el sitio filcr.com y las redes sociales de la feria.
Para conjurar al olvido, les recordamos algunas de las efemérides que marcarán este año con sus conmemoraciones. Esta es una selección de fechas e historias nacionales e internacionales que no hay que pasar por alto.
Para este año, la Editorial de la UNED realizará el certamen únicamente con obras del género cuento. La convocatoria empieza el 11 de febrero
Concurso literario está dedicado a Alberto Cañas. Para este año se seleccionó la categoría novela para los participantes.
A 100 años de su nacimiento, sería bueno analizar a quien influyó decisivamente en las políticas públicas del período 1950-1978.
El recorrido de un escritor por el San José moderno, donde tienen lugar encuentros con figuras de gran prestigio literario.
Fue notable la ausencia de una mirada unificadora desde la dirección. La diversidad de estilos actorales obligó a cada actor y actriz a defender su propia visión de la obra y no un concepto unificado y coherente.
Ha regresado, en forma casi mágica, <em>La Segua,</em> de Alberto <em> Beto</em> Cañas, después de 43 años de su estreno, y lo ha hecho con varios cambios importantes que la han rejuvenecido y la han mejorado.
En <em>La Segua</em> , la mujer que Cartago considera su bruja de cabecera es quien arroja a Encarnación la sentencia que más teme: cualquier mujer puede convertirse en Segua si no lo evita. En cualquier mujer se puede corromper la belleza.
La Compañía Nacional de Teatro interpretará hasta junio la memorable obra de Alberto Cañas.