Arquitecto de la estrategia de influencia regional de Irán, el general Soleimani fue eliminado el 3 de enero del 2020 en Bagdad por un ataque de drones estadounidense.
Según indicó Twitter en un mensaje publicado en el mismo perfil, la cuenta fue suspendida porque infringía "las reglas" de la red social.
El ayatolá Alí Jamenei pidió este viernes firmeza y unidad de los ciudadanos frente a sus 'enemigos', después de días de protestas contra el gobierno en las calles de Teherán, tras el derribo accidental de un avión ucraniano, unas manifestaciones que según el líder supremo iraní no son representativas.
El guía supremo iraní reafirmó este domingo su negativa al diálogo con Estados Unidos en un discurso, coincidiendo con el 40º aniversario de la toma de rehenes de Estados Unidos en la embajada del país norteamericano en Teherán.
Alí Jamenei promete reforzar las capacidades balísticas del país.
El guía supremo de Irán, Alí Jamenei, rompió su silencio este martes acusando a los “enemigos” de su país de unirse para dañar al régimen, en el sexto día de un movimiento de protesta sin precedentes desde el 2009 marcado por la violencia.
El supremo líder religioso de Irán se burló el martes del presidente Donald Trump, a quien calificó de "novato", diciendo que ha mostrado la "verdadera cara" de Estados Unidos, después de que el mandatario estadounidense acusó a Teherán de no apreciar que el gobierno de Barack Obama le quitara sanciones y prometió mano dura.<div></div>
El guía supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, advirtió este sábado de que, a pesar del acuerdo nuclear alcanzado con las grandes potencias, su país mantendrá la misma política frente a la “arrogancia” del Gobierno de Estados Unidos.
El guía supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, advirtió este sábado que, a pesar del acuerdo nuclear alcanzado con las grandes potencias, su país mantendrá la misma política frente a la "arrogancia" del gobierno de Estados Unidos.
El guía supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, rechazó este miércoles retroceder sobre los "derechos nucleares" de su país y sobre las "líneas rojas" dictadas por él para las negociaciones con las grandes potencias que se reanudarán por la tarde en Ginebra.