Después de un ciclo de nueve filmes de Akira Kurosawa, el Cinearte Garbo se ve obligado a extenderlo
Cinearte Garbo abre un tiempo de cine clásico con nueve filmes del gran director Akira Kurosawa para ver desde la casa.
El buen paso por Venecia, hizo que la RKO distribuyera el filme en Estados Unidos. <em>Rashomon</em> se convirtió en 1952 en la película más taquillera de habla no inglesa y llegaría a ser la primera producción no europea en ganar el Óscar Honorario a mejor filme extranjero.
Perfeccionista enfermizo. Fue un autócrata del celuloide; en los platós mandó como un tirano y convirtió cada filme en una pesadilla para su equipo de trabajo, que lo apodó Tenno: El emperador.
Otro <em>remake</em> de un <em> western</em> llega al cine: <em>Los siete magníficos (2016)</em> . No parece ser el género más taquillero y popular del cine, pero su encanto da para seguir modernizando clásicos
En la cinematografía japonesa es común el retrato de vida de una familia o pareja en cualquiera de sus instancias vitales. Se trata de un cine con un sello muy personal y reflexivo que se ha mantenido a lo largo de los años.
“Es bueno trabajar mucho, vivir muchos años y ser agradecido”.
Una nueva versión de la tragedia de William Shakespeare, se estrena en cines de Costa Rica. Protagonizada por dos de los grandes actores de hoy, Michael Fassbender y Marion Cotillard, se toma algunas libertades con el texto y destaca la brutal violencia de los reyes ebrios de poder. La nueva versión se mide con tres grandes clásicos: las de Orson Welles, Akira Kurosawa y Roman Polanski.
¿Quién no vio, años ha, la película Los sueños, del director Akira Kurosawa?