Italia, la tercera economía de la zona euro, se ve particularmente afectada por el conflicto en Ucrania, en especial debido a su dependencia del gas ruso.
El gobierno estadounidense notificó este martes al Congreso su intención de retirar a la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de organizaciones terroristas extranjeras.
Colombia recordó este martes los cuatro años del acuerdo de paz que terminó con la guerrilla más antigua y poderosa de América entre reproches y divisiones, y con el repunte de la violencia de fondo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que Baréin e Israel normalizarán sus relaciones, un mes después del histórico acuerdo entre los Emiratos Árabes Unidos y el Estado hebreo.
Los dirigentes sudaneses en el poder en Jartum hace un año y cuatro movimientos rebeldes firmaron este lunes en Juba, Sudán del Sur, un acuerdo de paz que pondría fin a 17 años de guerra.
El representante diplomático a.i., Mike Driquez, celebró el anuncio del histórico pacto, el cual cataloga como ‘el mayor avance’ logrado entre Israel y el mundo árabe en las últimas décadas.
El compromiso se dio con motivo de la conmemoración del 70º aniversario del inicio de la Guerra de Corea.
El excomandante y encargado de relaciones internacionales de la exguerrilla FARC, Rodrigo Granda, llamó al gobierno de Iván Duque a cumplir el acuerdo de paz en Colombia para cerrarles “espacios” a nuevos alzamientos armados, como el anunciado recientemente por un grupo de exjefes rebeldes.
El presidente Iván Duque pidió este viernes al Consejo de Seguridad de la ONU que supervise por un año más la marcha del pacto de paz en Colombia, ensombrecido por incumplimientos y el asesinato de decenas de exguerrilleros de las FARC.