El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, informó que una misión del Fondo Monetario Internacional visita presencialmente nuestro país esta semana para evaluar el cumplimiento de metas del acuerdo que Costa Rica tiene con el organismo.
Así lo afirmó Eliécer Feinzaig, jefe de la fracción electa del Partido Liberal Progresista, luego de reunirse con Chaves la tarde de este martes.
La reforma es fundamental para asegurarse la atracción de talento humano y profesional a las administración pública y para lograr la equidad y el fortalecimiento de la gobernabilidad.
Durante una visita a la finca La Lucha, argumentó que este 1.° de diciembre se celebra el Día de la Abolición del Ejército y que la diputada María José Corrales, jefa de bancada del PLN, se podría referir al tema del FMI.
Los desembolsos quedan sujetos al cumplimiento de una agenda de ajuste fiscal, que incluye la reforma al empleo público y el plan de renta global, entre otros proyectos.
Agencia mantuvo calificación de riesgo en B, con perspectiva negativa, a raíz de falta de consolidación fiscal y estabilización de la deuda debido a la incertidumbre política.
Entrevista con Yokasta Valle, la campeona binacional que enorgullece a Nicaragua y Costa Rica / Más de 300 trabajadores de hospitales dijeron ‘no’ a la vacuna contra el coronavirus / Carlos Alvarado rechaza poner freno al acuerdo Gobierno-FMI.
FMI y Gobierno de Costa Rica llegan a un acuerdo para crédito de $1.750 millones / Tribunal declara ‘ineficaz’ sobreseimiento de Marcel Hernández; ordena nueva audiencia / Los eventos de música con público podría volver, pero con medidas.
El Gobierno anunció las medidas que impulsará para mejorar las maltrechas finanzas públicas, en la antesala de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Estas son diez preguntas y respuestas.
El Gobierno presentará el 17 de setiembre al país la propuesta base para discusión que se realizaría al Fondo Monetario Internacional (FMI) la cual deberá incluir medidas de ingreso y de gasto, pues el problema ya es muy grave, coincidieron economistas.