Carlos Alvarado fue elegido, fundamentalmente, para proteger los derechos humanos y las libertades públicas. Hasta ahora, ha sido fiel al mandato, pero está a punto de darle la espalda y permitir una grave lesión al derecho a la información
Cuando se le preguntó por el fundamento de la iniciativa, la viceministra María Alexandra Ulate respondió que, como fue rechazada, quedó como un documento de trabajo ‘sin carácter ni interés públicos’
Falta de información, discrepancias en inventarios, incongruencias en facturas de transporte, ausencia de seguros y otras anomalías fueron detectadas en el Área de Almacenamiento y Distribución
La idea de tramitar una ley de acceso a la información contenida en la Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción podría resultar contraproducente.
No solo por todo el andamiaje legal que lo sustenta, sino, sobre todo, porque es una demanda ciudadana
Los escándalos de corrupción demandan fortalecer los instrumentos de control, principalmente la transparencia y el acceso a la información
Existe suficiente jurisprudencia para garantizar la obtención de datos públicos sobre medioambiente.
La captura de los medios no es un fenómeno nuevo. Pero se suponía que Internet nos iba a liberar de ella.
El BCR cuenta con información detallada de los salarios de sus empleados en formato digital, usable en computadoras, pero al entregar tales datos públicos a <em>El Financiero</em> instaló al archivo de Excel una clave secreta sin la cual es imposible procesar esos datos. Dicho semanario abrió la puerta a la Sala Constitucional para que aclarara en qué consiste el acceso real a la información en el siglo XXI. Pareciera que esa oportunidad se desaprovechó.
La Contraloría seguirá insistiendo en la necesidad de acceder a información pública