Ocho estados impusieron desde el viernes -con Misuri a la cabeza- prohibiciones inmediatas al aborto
Decenas de personas se reunieron vistiendo camisetas con consignas 'provida'. ¿Por qué se oponen al derecho?
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, expresó este sábado el apoyo del Gobierno a la iniciativa para dar rango constitucional al derecho al aborto en Francia. El partido de gobierno ya presentó un proyecto de ley para regular dicha materia.
Red transfronteriza afirma que hasta mayo habían enviado 1.000 combos de medicamentos abortivos y atendieron a 200 mujeres que cruzaron la frontera para terminar sus embarazos.
Luego de que la Corte Suprema anulara el derecho el viernes, la expectativa es que más de la mitad de los estados ilegalicen el procedimiento, obligando a las mujeres a recorrer cientos de kilómetros para ir a estados liberales.
Autoridades y profesionales sanitarios se preparaban desde hace semanas para el entierro de medio siglo de derecho constitucional a la interrupción voluntaria del embarazo.
El presidente Biden criticó fuertemente la decisión de la Corte Suprema de revocar la sentencia ‘Roe v. Wade’, mientras que el exmandatario Donald Trump aseguró que la decisión obedece a ‘la voluntad de Dios’.
Mandatario solicitó a los ministerios de Justicia y de Mujer, Familia y Derechos Humanos que investiguen los ‘abusos’ cometidos por quienes participaron en el procedimiento.
Decisión de Corte Suprema no ilegaliza la interrupción voluntaria del embarazo, pero devuelve a Estados Unidos a la situación que había antes de la emblemática sentencia 'Roe v. Wade', de 1973.
Siga aquí los últimos acontecimientos relacionados a la nueva resolución de la Corte Suprema que elimina el derecho al aborto en Estados Unidos.