Guanacaste se ahoga en basura
La situación es crítica: la forma como se ven obligados los guanacastecos a disponer de sus residuos sólidos pone en riesgo la salud, el ambiente y un refugio vital para las tortugas lora.
La situación es crítica: la forma como se ven obligados los guanacastecos a disponer de sus residuos sólidos pone en riesgo la salud, el ambiente y un refugio vital para las tortugas lora.
La basura de los cartagineses viajará hasta Aserrí, cantón de San José, a partir del lunes y por al menos seis meses.
Por orden del Tribunal Ambiental Administrativo, la empresa EBI Berthier deberá dejar de depositar basura en las celdas 6 y 7 del relleno sanitario ubicado en La Carpio, La Uruca. La medida se tomó luego de que el pasado viernes, en esos sectores se registrara un deslizamiento de desechos, lo cual provocó malos olores que afectaron a vecinos de Belén, en Heredia.
Las autoridades de Ambiente y Salud investigan un "problema muy serio" en un talud del relleno sanitario de La Carpio, el cual colinda con el río Virilla en el límite entre los cantones de San José y Belén.
Una línea de aspersores lanza al aire una especie de desinfectante con el objetivo de mitigar el olor. La medida ayuda poco, según los vecinos de La Carpio, pues el hedor a basura del relleno sanitario es demasiado penetrante, sobre todo cuando llueve.