Cuba celebrará el próximo 25 de setiembre un referendo sobre el Nuevo Código de las Familias, que prevé legalizar el matrimonio igualitario y la gestación subrogada.
Reforma al Código de Familia, sobre el reconocimiento de estas parejas, fue aprobado en primer debate.
Con una firma y un beso, parejas homosexuales celebraron este jueves los primeros matrimonios igualitarios en Chile, al entrar en vigor la ley aprobada a fines del 2021 tras años de lucha de organizaciones defensoras de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
El Congreso de Guatemala, aprobó en pleno Día de la Mujer una ley que endurece las penas de cárcel por aborto y prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo y la educación sobre diversidad sexual.
La diputada electa del PPSD, Pilar Cisneros, considera que el matrimonio igualitario debió someterse a referendo, pese a que la Sala IV declaró que los derechos fundamentales no pueden resolverse por esa vía.
Decenas de personas de la comunidad LGBTIQ+ se manifestaron este lunes con banderas y pancartas frente a la máxima corte venezolana en Caracas para exigir una respuesta a una demanda sobre el matrimonio igualitario.
El matrimonio entre personas del mismo sexo, aprobado por el Congreso de Chile este martes, ya está reconocido en unos 30 países de todo el mundo.
El Congreso de Chile aprobó este martes la ley de matrimonio igualitario, que incluye la adopción de menores, tras un último trámite en la Cámara de Diputados, dando un nuevo paso contra la discriminación y sellando una larga lucha liderada por organizaciones de los derechos homosexuales.
En 291 matrimonios los contrayentes eran hombres y en 207 eran mujeres; más de la mitad de esas uniones se registró en San José.