En una votación unánime, los magistrados constitucionales declararon sin lugar una acción contra el índice gerencial, incentivo que les aumentó el salario, entre un 26% y un 96%, a 46 altos funcionarios judiciales.
A lo largo de año y medio, los jueces propietarios y suplentes de la Sala IV pidieron abstenerse de resolver la constitucionalidad del plus que aumentó entre un 26% y un 96% los sueldos de los miembros de la cúpula del Poder Judicial, incluidos los de ellos. Al final, serán los titulares los que juzgarán el tema.
Ministerio Público indaga supuesto delito de administración en provecho propio, por aprobar un plus para la cúpula gerencial de la Corte, el cual elevó los sueldos de 46 altos cargos de un 26% a un 96%, entre el 2008 y el 2010.
¿Por qué deben resolverlos magistrados una causa en contra de un privilegio que los beneficia a ellos mismos? Fernando Cruz, presidente interino de la Sala Constitucional, sostiene que el asunto es "incómodo".
¿Se imagina que su salario aumente casi al doble en dos años sin que cambien sus funciones? Esto fue una realidad para 46 altos funcionarios de la Corte gracias a un beneficio llamado índice gerencial. Para hacerlo, alegaron que sus ingresos eran muy distintos a los de sus similares en Latinoamérica y Europa.
Los juristas Silvia Arce y Armando Elizondo consideran "irrazonable y desproporcionado" el plus denominado índice gerencial. Entre los alegatos, destacan que el dinero con el cual se costean esos aumentos proviene de la recaudación de impuestos entre los contribuyentes.
Sin embargo, este no es el único plus que reciben estos altos funcionarios.