Guinea registró un primer caso de la enfermedad provocada por el virus de Marburgo, sumamente virulento que provoca fiebre hemorrágica, informó el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El virus esta vez pudo ser derrotado más rápidamente gracias a la experiencia acumulada en 2013– 2016, cuando mató a miles de personas.
Especialistas en virología y epidemiología destacan que, aunque este virus es muy mortal, su contagio es muy difícil y ahora se cuenta con dos vacunas.
Además de la imagen de un agujero negro que obtuvo el primer lugar, la revista ‘Science’ presentó a los otros hitos del año que está por concluir.
Los países con mayor necesidad, donde esta enfermedad es muy común y mortal ya tienen un arma estratégica para luchar contra un virus que ha acabado con la vida de más de 11.000 personas entre 2014 y 2016
Investigación comparaba cuatro moléculas para tratar infección con este virus; dos de ellas presentaron mucho mejores resultados preliminares y las otras dos no mostraron eficacia. Se continuará solo con las que sí están funcionando
La Organización Mundial de la Salud ha declarado que el brote del ébola en la República Democrática del Congo es una emergencia sanitaria internacional. Más de 1.600 personas han fallecido desde agosto en el segundo peor brote de la enfermedad en la historia.
Esta semana se confirmó el primer caso en Goma, una ciudad con dos millones de personas, frontera con Ruanda y que tiene un aeropuerto internacional
La epidemia de ébola en el nordeste de la República Democrática del Congo suma 702 muertos desde que se declaró el 1 de agosto, según el último recuento del ministerio de Salud.
Los profesionales estadounidenses recibieron la orden del Departamento de Estado para que salieran de la región debido a razones de seguridad. En este momento el brote es el más grande de la historia.