Fue legislador del PUSC durante el periodo presidencial de Miguel Ángel Rodríguez y acompañó a Piza en la primera etapa de la campaña electoral 2018.
El gobierno demostró el año pasado que es posible financiarse sin deuda extra.
El autor propone dividir el actual proyecto de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas en dos para hacer el trámite más expedito.
Miles de compatriotas desean mejorar las condiciones de vida de sus familias de forma digna, pero no hay trabajo para ellos.
Los riesgos del país han aumentado por el mucho mayor endeudamiento externo del Gobierno, el sistema financiero, los desequilibrios fiscales, el alto desempleo y la pérdida de reservas monetarias.
En este artículo pretendo demostrar que la economía no tiene un crecimiento robusto, como afirman algunos.
La prioridad de los últimos gobiernos ha sido únicamente el desequilibrio fiscal a través de mayores ingresos para el Gobierno y mantener una estabilidad artificial sin promover reformas de fondo tendientes a aumentar la competitividad internacional o el nivel educativo de la fuerza laboral.
La industria azucarera en Brasil es la que recibe mayor cantidad de subsidios indirectos a escala mundial, pero sus precios de venta de consumo al detalle son superiores a los de Costa Rica.
En los últimos años se abandonó la estrategia de crecimiento basada en exportaciones y se sustituyó por una de consumo interno sostenido por un excesivo endeudamiento externo e interno.
El Congreso Ideológico del PUSC logró actualizar su Carta Ideológica con propuestas modernas.