El trámite para pensionarse por vejez se completaría en una semana, según anunció la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Los usuarios solo deben presentar cédula, número de cuenta bancaria en el que desea recibir el depósito, y una carta del patrono, donde se indique el cese de labores. Los trabajadores independientes no deberán aportar ese último documento.
Además, deberá hacerse una única visita a las oficinas de la CCSS, ya que los usuarios serán notificados sobre la asignación de la pensión vía correo electrónico, o a un número de celular.
La nueva modalidad sería mucho más ágil que la actual, la cual implica hacer varias filas y una espera de varias semanas. La pensión también se puede solicitar en línea, mediante una firma digital.
Las nuevas alternativas surgen a partir de la implementación del expediente electrónico en las pensiones, según explicó María del Rocío Sáenz, presidenta ejecutiva de la CCSS.
Desahogo. Uvaldo Carrillo, director de pensiones, explicó que la medida fue necesaria debido al aumento en la aprobación de pensiones, ante el cual las instalaciones se quedaban cortas.
Solo durante el año pasado, se aprobaron 18.952 nuevas pensiones, cuando en el 2000 se concedieron solo 7.429, lo cual representa un crecimiento del 155%, explicó Carrillo.
De momento, el sistema de visita única para entrega de documentos es accesible para los asegurados del cantón central de San José, Escazú, Tibás, Santa Ana, Montes de Oca, Curridabat y Alajuelita. El resto del país podrá utilizarlo a partir del 2017.