:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SWMQ65VQQZCNFA7PUXHS3B2ZOQ.jpg)
Detalle de la estación del tren en Oreamuno de Cartago a donde llegarían los vagones cuando arranque el servicio hasta ese punto. / FotografÍa: Fernando Gutiérrez.
El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) confirmó que el servicio de tren llegará a la estación recién construida en el cantón de Oreamuno en Cartago. Según su vocera de prensa, María Fernanda Arias, de momento el Instituto está solicitando las autorizaciones necesarias de los entes correspondientes. Por ello, dijo, no es posible precisar cuándo empezará ese servicio hasta allí.
La Municipalidad de Oreamuno invirtió ¢123 millones en la construcción del andén en el sector conocido como La Petra, localizado a una distancia de dos kilómetros con respecto a la estación en el sector de la Basílica de Los Ángeles.
De esa forma, el municipio habría cumplido con las cláusulas de un convenio previamente establecido con Incofer, según comunicó por su parte Éricka Arroyo de la oficina de prensa de esta municipalidad cartaginesa.
La estación incluye una rampa para el abordaje del tren para personas con discapacidad y que es uno de los requisitos pedidos por Incofer para cumplir con la Ley 7.600 (Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad).
Mientras Oreamuno está por conseguir el servicio, la ciudad de Paraíso sigue a la espera del mismo. Este fue ofrecido durante el primer año de gobierno de Luis Guillermo Solís (2014-2018) y fue reconfirmado por la actual administración de Carlos Alvarado. Sin embargo, no se ha concretado.
El alcalde de Paraíso, Carlos Ramírez Sánchez, culpó a Incofer de dejar abandonada la reconstrucción del tren a unos cinco kilómetros del punto de llegada a esta ciudad. ”Se le olvidó a la presidenta ejecutiva de esa Institución, Elizabeth Briceño, las promesas hechas y nos dejó esperando ese servicio, tan necesario y vital para Paraíso”, se quejó el político.
No obstante, la municipalidad paraíseña incumplió su convenio firmado con Incofer con relación a construir una estación que sustituyera la anterior, que había sido incendiada por delincuentes y que era patrimonio arquitectónico nacional.