:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/L3WJW3YPH5FJ5MGTDA5FUJNRCY.jpg)
Los parqueos se abrirán en nueve instituciones públicas a partir de este lunes, y en siete más en el segundo semestre del año. Foto cortesía Presidencia.
¿Se imagina poder ir en bicicleta al Cosevi para completar un trámite de su licencia? La opción de parqueo de bicicletas para clientes y empleados del Consejo de Seguridad Vial, en La Uruca, estará disponible desde este lunes.
Al igual que esta institución, otras ocho entidad públicas estrenan biciparqueos, en el marco del Día Mundial de la Bicicleta.
En la lista se suman el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el cual hará charlas, carreras y exhibiciones de bicicletas en 11 sedes, y el Centro Postal de Correos de Costa Rica, en Zapote, que tendrá espacios con soporte en espiral para 20 bicicletas, lo cual permite el uso de cualquier dispositivo de seguridad.
También el Ministerio del Ambiente y Energía, en Los Yoses; las sedes centrales del MOPT, la Policía de Tránsito y el Consejo de Transporte Público, en Plaza González Víquez y el Instituto de Desarrollo Rural, en Moravia.
Los parqueos estarán disponibles para empleados y visitantes de las entidades. Además, en algunas instalaciones se habilitarán duchas para los funcionarios que opten por este medio de transporte para llegar a su trabajo.
“Queremos compartir con la población sobre diferentes esfuerzos e inversiones que se están realizando en las instituciones para promover, facilitar y normalizar el uso de la bicicleta como un medio de transporte saludable y sostenible”, resaltó la Primera Dama, Claudia Dobles, quien se encargará de inaugurar el nuevo espacio en Casa Presidencial.
Con estas acciones se cumple con el decreto 41.427, para la Promoción de la movilidad sostenible en las instituciones de la administración pública central.
LEA MÁS: ¿Es posible una GAM con más bicicletas en las calles? Ese es el objetivo de la campaña ‘Bicionarios’
En el segundo semestre del año se unirán siete entidades a la iniciativa.
Aunado a los parqueos, varias dependencias festejarán el Día Mundial de la Bicicleta con cleteadas, talleres y capacitaciones.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) organizará un recorrido en bicicleta este lunes desde San Pedro hasta sus instalaciones en Sabana Norte, a través de la ciclovía.
A esta actividad se unirán Acueductos y Alcantarillados, los ministerios de Ambiente y Energía; el de Seguridad Pública y el del Obras Públicas y Transportes.
Este domingo, la Municipalidad de Curridabat realizó una cleteada y una feria en el parque Las Embajadas, con música, juegos de mesa gigantes, stands informativos, venta de accesorios para el ciclismo urbano, venta de comidas en food trucks y zona de picnic.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/A6U6P64OABHSPGMGHQXC3JP7LA.jpeg)
La cleteada hacia Curridabat inició a las 9 a. m. en la estatua de León Cortés, en San José. Foto cortesía Municipalidad de Curridabat.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DIZQA7MRFNAFXLP4DSTDWKGXSI.jpeg)
Decenas de ciclistas se unieron a la cleteada hacia Curridabat este domingo. Foto cortesía Municipalidad de Curridabat.
En la actividad también participaron la Asociación Regional Centroamericana para el Agua y el Ambiente (ARCA) y el Colectivo de Ciclismo Urbano Las Luciérnagas, así como los municipios de Montes de Oca y San José.
Este es el segundo año que en el 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, según el acuerdo de abril del 2018 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.