El apagonazo de 15 minutos que afectó ayer a al menos 165.000 clientes de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), se debió a un problema en Honduras, dijo el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
La interrupción del servicio ocurrió a las 11:04 a. m. y se extendió durante 15 minutos en diversos sectores residenciales de San José, Llorente de Tibás, Escazú, Los Anonos, Zapote, Guadalupe, Aserrí, Pavas y parte de Alajuelita.
Elberth Durán, vocero del ICE, aseguró que Honduras no genera la suficiente energía para atender la demanda.
“Toda Centroamérica está interconectada. Hay sistemas de protección en cada país, que se activan para evitar que la energía nuestra se pase para allá. Esos sistemas fallaron, lo que produjo problemas de baja frecuencia”, afirmó Durán.
El funcionario comentó que el sistema no se activó de manera rápida y provocó una inestabilidad.
Aunque los clientes afectados son de la CNFL, Durán dijo buscarán compensar a los usuarios el tiempo que estuvieron sin energía
El ICE espera un informe del Centro Nacional de Control de Energía (Cence), así como de la Empresa Operadora de la Red (EOR), para determinar la causa de la interrupción y el motivo por el cual el sistema no se activó.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DJNUTBNE3RCIDKQNPQNUMT6AQU.jpg)
Pavas fue uno de los puntos en San José donde sufrieron por el apagonazo generado en Honduras, según personeros del ICE. | ALBERT MARÍN (ALBERT MARIN)
Situación atípica. Fructuoso Garrido, director de Distribución de la CNFL, afirmó que la baja frecuencia ocurre cuando la generación del ICE no da toda la potencia.
“Al no haber toda la energía, tenemos que restringir. Ocurrió en una hora de mucha demanda. No es normal que ocurra. Sucede muy pocas veces”, dijo Garrido.
La solicitud del ICE fue la de sacar 130 megavatios (MWH) de carga. Cada megavatio equivale a 1.000 kilowatt-hora.
Garrido confirmó que antes del mediodía hubo un segundo apagón de cinco minutos, por lo que fue necesario desconectar 15 megavatios por cinco minutos.