Texto original publicado por La Nación el 31 de marzo de 1973
Dos periodistas extranjeros fueron detenidos el martes por fotografiar la residencia del financista Robert L. Vesco en San Rafael de Escazú. Se trata de Alan Riding, de la revista londinense The Economist, y Marlise Simons, de The Washington Post y Newsweek, quienes estaban tomando fotos de la casa de Vesco cuando una radiopatrulla los detuvo, los llevó a las oficinas de la agencia de seguridad y les decomisaron las credenciales.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TDNSLNZPGZE63AVP56IEAWUFK4.jpg)
Un fotógrafo de La Nación pudo captar la casa de Vesco, en Escazú, sin ser detenido.
En otras noticias:
El agua escaseaba en el Valle Central
“El Valle Central, debido a su posición estratégica, rodeado de muchas montañas, no debería tener nunca escasez de agua”, afirmó la Asociación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza en un comunicado. La organización agrega que “existe en el país una situación muy peligrosa con respecto a uno de los recursos naturales más valiosos, como es el agua.
“Hay racionamiento de electricidad porque hay falta de agua en muchos ríos para trabajar las plantas eléctricas. No hay suficiente agua en muchos lugares del país para usos menos esenciales y muchos barrios de San José y otros pueblos no tienen agua del todo. Y con qué agua vamos a regar el valle del Tempisque cuando el caudal de río ha bajado tanto en los años restantes.
Es evidente que el pueblo no puede seguir aceptando el agua como un recurso gratuito de la naturaleza inagotable que no requiere más manejo que abrir y cerrar un grifo. Los problemas de este año son solamente un preludio de lo que va a suceder en Costa Rica en gran escala y con sus nefastos resultados, sino se toman medidas preventivas.
Fracasó secuestro a bus con 30 pasajeros
Bangkok. Cinco tailandeses armados, que se apoderaron de un autobús en la zona noroeste del país y secuestraron a 30 pasajeros, fueron burlados y detenidos por soldados del gobierno en el aeropuerto de esta capital. Los secuestradores condujeron el autobús al aeropuerto de Bangkok y exigieron que se pusiese a su disposición un avión para abandonar el país.
Los soldados convencieron a los guerrilleros de abandonar el autobús en la pista y fueron detenidos cuando hacían entrar a sus rehenes al avión.