:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZL743F76ZJF3PNQ4ZK7UR6L2YM.jpg)
Choferes cambian el carro por la bici para evitar presas (albert marín.)
Los 109 miembros de BiciBus, una agrupación de ciclistas urbanos, recorren entre todos 6.000 kilómetros por mes.
La organización contabiliza su kilometraje por medio de Strava, una aplicación para celulares que permite a los pedalistas medir sus desplazamientos. El sistema tiene la opción de crear grupos de amigos y cada vez que alguien inicia un viaje, el medidor de distancia grupal suma esos kilómetros.
LEA: Compañeros de trabajo siguieron el ejemplo
El colectivo tiene el objetivo de promover el uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad y capacitar a las personas sobre el uso correcto de este vehículo.
De acuerdo con David Gómez, líder de BiciBus, desde mayo de este año han asesorado, de forma gratuita, a 211 personas en aspectos como qué bicicleta o qué casco comprar, los accesorios de seguridad necesarios y la definición de rutas.
Además, ofrecen talleres gratuitos sobre ciclismo urbano en instituciones públicas y comunidades. En empresas privadas, también los imparten, pero tienen un costo; el monto no fue detallado por Gómez.
En estos cursos han participado 203 personas.
LEA: Choferes cambian el carro por la bici para evitar presas
También organizan campañas para regalar chalecos reflectantes a los pedalistas.
En ocho meses, el grupo logró más de 4.600 seguidores en su página de Facebook.