Los recibos de luz bajarían el próximo año para los abonados de las ocho empresas distribuidoras que hay en el país, según informó este viernes la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
La reducción en las tarifas se debe a que “el costo de la energía eléctrica será más barato”, pues el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) requerirá menos generación térmica que es base de combustibles, como búnker y diésel. Ese gasto se denomina Costo Variable de Generación (CVG).
También intervienen las importaciones y exportaciones de energía eléctrica que haga el ICE en el Mercado Eléctrico Regional (MER).
Como el Instituto es el principal proveedor de electricidad para las otras distribuidoras, si reduce el gasto en esos rubros, tendrá efecto en las otras empresas.
“Esta disminución se traslada a los sistemas de distribución (consumidor final) y alumbrado público de las ocho empresas que integran el Sistema Eléctrico Nacional”, dijo la Aresep.
Se aplicarán rebajas en diferentes porcentajes para cada trimestre del año y para cada una de las distribuidoras.
LEA MÁS: resep aprueba rebaja en recibos de electricidad para el último trimestre del año
Así, en el primer trimestre la disminución del CVG se proyecta en 1,04%. El segundo y tercer trimestre la baja en ese factor será de 8,77% y 8,78% y para el cuarto trimestre, de 7,47%.
Esto se traduce en rebajas, siendo los clientes del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) los que perciban las mayores disminuciones.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QSCPBWQX4VDSRHCKHPAXQ2UZII.png)
Para el primer trimestre, el ajuste será de -2,88% para clientes del ICE y -2,54% en el caso de la CNFL. La Junta Administrativa del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago (Jasec) tendrá un baja de 1,12%, mientras que la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), -4,20%.
En el caso de las cooperativas, los cambios son: Coopelesca, 0,74; Coopeguanacaste, -2,51%; Coopesantos 0,32% y Coopealfaroruiz 0,64%.
“Estos cálculos son independientes a cualquier solicitud de ajuste que cada empresa tramite ante la Aresep en el transcurso del 2023; dado que se aplican sobre la estructura de costos que tiene cada empresa”, aclaro la entidad.