:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JE5YRQRXWJGUTDC2RGZ7LLKTGE.jpg)
Los cartagineses rescataron la Pasada este año con la imagen de la Peregrina. Foto: suministra por Fernando Gutiérrez
Como casi todas las celebraciones en honor a la Virgen de los Ángeles, también “la Pasada” del 3 de agosto fue suspendida este año, a causa de la pandemia.
Sin embargo, aun con las limitaciones sanitarias, los cartagineses rescataron la tradición de 239 años, con algunos ajustes.
Esta vez no utilizaron la imagen la Negrita, sino una réplica suya conocida como “la Peregrina”, que permanecerá en la catedral de Cartago hasta el primer domingo de setiembre.
LEA MÁS: Iglesia católica llama a rechazar la polarización en elecciones del 2022
“La Peregrina” es una advocación que está permanentemente en la parroquia de San José, en el distrito de Llano Grande.
Según historiadores religiosos, esta réplica centenaria es de las que tiene más similitud con la original.
Todos los años, en mayo, es llevada a las fincas de la zona en conmemoración al milagro que se le atribuye, de que por su intercesión hace 144 años, desapareció una plaga de chapulines que exterminaban los cultivos de hortalizas en la región.
El obispo de la diócesis de Cartago, Mario Enrique Quirós, expresó que la idea es “mantener viva una tradición importante a nivel de Cartago, que por las circunstancias del momento, no se pueden realizar con la festividad de antes”.
LEA MÁS: Personas se aferran a romería por peticiones y pago de promesas
La pasada comenzó en 1782, cuando el obispo de Nicaragua y Costa Rica, Esteban Lorenzo Tristán, ordenó el traslado de la imagen a la parroquia de Santiago, hoy conocida como Ruinas de la Parroquia, ante los “fandangos” que se hacían alrededor de la ermita de la Virgen, en la fiesta patronal.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5O3RDSF2IFHYBKBJPAG6M7NY6E.jpg)
La Peregrina permanecerá un mes en la catedral de Cartago. Foto: Suministrada por Fernando Gutiérrrez
Este año, como el anterior, autoridades de Salud y de la Iglesia suspendieron actividades masivas para evitar contagios de covid-19.
De esta forma, la diócesis de Cartago y la basílica acudieron a medios virtuales para hacer partícipes a sus fieles de las festividades.