:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VFB42B3EQRFXPHCGSSTWXCOFTA.jpg)
Este año Ulloa, quien hoy presidió la misa solemne en Cartago, presentará su dimisión a Roma, al cumplir los 75 años de edad. (Jorge Calderón)
Desde Tobosi de El Guarco, San Blas, Tablón, Paraíso, Oreamuno y otras localidades cartaginesas, grupos católicos organizados y muchos otros fieles procedentes de San Nicolás, y muchos lugares caminaron desde las Ruinas de Cartago hasta la basílica para participar del sexto día de la novena a la virgen de los Ángeles.
Iban encabezados por la imagen de Santiago Apóstol y acompañaban al obispo local, José Francisco Ulloa, para ingresar a eso de las 6 p. m. a la basílica, donde se celebró la misa solemne.
Una gran cantidad de vehículos desfilaron detrás de la pegrinación, procedentes de otras comunidades que llegaron a rendirle honor a la Negrita.
Este año la comunidad católica cartaginesa respondió con más presencia de feligreses en la misa.
El obispo Ulloa habló del sacramento del matrimonio y pidió a los hombres y mujeres casados dar testimonio como parejas.
"Pidamos a la reina del matrimonio que ilumnie al presidente (Luis Guillermo Solís), a los diputados y demás mienbros del Gobierno para que emitan leyes que engrandezcan a Costa Rica, ya que para eso fueron electos, y no para destruir al país con leyes contra la vida y la familia", agregó.
Tal y como lo establece el derecho canónico, Ulloa presentará este año su carta de renuncia al Vaticano. Serán las autoridades de Roma las que definan la fecha en que dejará sus responsabilidades, para pasar a ser obispo emérito.
Este miércoles 29 de julio, la misa solemne será a las 11 a. m. y corresponde a la diócesis de Puntarenas, presidida por el obispo Oscar Fernández.