:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/J5M3IGMAKREYDPXZR6MBWC3BJQ.jpg)
Ministerio de Salud teme que los medicamentos sustraídos del camión asaltado sean una amenaza para el bienestar de la población. (Cortesía )
El Ministerio de Salud comunicó este lunes la posible presencia en el mercado nacional de medicamentos y productos farmacéuticos de diferentes fabricantes que fueran robados de un vehículo de transporte el pasado 20 de agosto.
Según detallaron, las empresas Droguería Alcames Laboratorios Químicos de Centroamérica S.A., Grupo Farmanova Intermed y Droguería Transmedical S.A. notificaron el asalto a un vehículo de Transmedical mientras se dirigía de San José a Limón, lo que provocó la pérdida de casi el 100% de los productos, en su mayoría medicamentos que estaban empacados en 264 bultos cerrados y que provenían de diferentes fabricantes y droguerías.
Todos los productos fueron fabricados de acuerdo con las Buenas Prácticas de Manufactura y cumplieron todas las especificaciones de calidad; sin embargo, a partir del momento del robo se perdió la rastreabilidad y no existe certeza de las condiciones bajo las cuales han sido manipulados y almacenados. Los medicamentos podrían haberse deteriorado o adulterado, e incluso pueden utilizarse para falsificación, “por lo que constituyen un riesgo para la salud pública”, detalló el Ministerio.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EH6J2U6RLFBOVMZL5452J64SBI.png)
“Es importante aclarar que la carga robada no contenía lotes completos, sino fracciones porque parte de los mismos lotes también fueron vendidos formalmente a otros clientes. Tampoco se descarta que la carga incluyera muestras médicas”, especificaron las autoridades.
La Droguería Transmedical S.A. interpuso la denuncia ante las autoridades judiciales e informó a sus clientes sobre el suceso.
El artículo 107 de la Ley General de Salud N° 5395 establece: “Queda prohibido la importación, elaboración, comercio, distribución o suministro a cualquier título, manipulación, uso, consumo y tenencia para comerciar, de medicamentos deteriorados, adulterados o falsificados”.
“Por lo anterior, las personas o empresas que comercialicen el producto de la presente alerta sanitaria se exponen al cierre de su establecimiento y otras sanciones, tanto administrativas como penales”, advirtió Salud.
Recomendaciones a la población en general
- No comprar, vender ni utilizar medicamentos cuando se sospeche que son robados o que se encuentran deteriorados, adulterados o falsificados.
- Adquirir medicamentos únicamente en establecimientos que poseen Permiso Sanitario de Funcionamiento otorgado por el Ministerio de Salud y que provengan de los distribuidores autorizados.
- Evitar la adquisición de medicamentos por internet especialmente en redes sociales.
- Comunicar al Ministerio de Salud toda sospecha de comercialización de los productos robados al correo dac.denuncias@misalud.go.cr o al Área Rectora de Salud más cercana.
- En caso de tener consultas o si desea brindar información en relación con este comunicado, puede ponerse en contacto con la Droguería Transmedical S.A. al correo clientes@transmedicalcr.com o bien, al teléfono 2519-4222.