La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) invertirá $1,7 millones en la construcción de un nuevo servicio de Gastroenterología en el Hospital México.
Este centro de salud es el que tiene la red de servicios más grande de la Caja, con alrededor de 2 millones de personas a su cargo.
Según informó la institución en un boletín de prensa, la Junta Directiva realizó la adjudicación del proyecto el jueves 18 de mayo a la empresa Vidalco S. A., que tendrá 34 semanas para levantar la obra una vez recibido el visto bueno de la Contraloría General de la República (CGR).
María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la CCSS, explicó en el comunicado que se trata de un reacondicionamiento estructural, mecánico, eléctrico, arquitectónico y de equipo médico.
Sáenz aseguró que esto "permitirá a los pacientes recibir atención en instalaciones más cómodas, pues el actual servicio presenta una serie de inconvenientes de espacio que dificultan la atención".
LEA: CCSS hará inversión histórica para aliviar rezago en infraestructura y equipo
Douglas Montero Chacón, director del Hospital México, aseguró que la obra incrementará el espacio para las salas de procedimientos diagnósticos y terapéuticos y de recuperación.
De acuerdo con datos de ese hospital, solo en el 2016 ahí se realizaron casi 15.000 endoscopías y más de 2.000 biopsias.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MHU5MFEW75C4PMJN2OCNDOHVMM.jpg)
El México debe dedicar cada vez más camas a pacientes que requieren cuidado intensivo o intermedio. La gran mayoría de estos casos, ingresa por Emergencias. Como salida temporal, se están acondicionando algunos salones de hospitalización para ubicar más camas para pacientes muy graves y desahogar Emergencias. (Melissa Fernández)
El Hospital México está en proceso de mejora de infraestructura tras sufrir daños en los quirófanos en julio del 2014 por fallos en el sistema eléctrico.
LEA: Hospital México cierra siete quirófanos por problemas eléctricos
Para este centro de salud, ubicado en La Uruca, San José, también está planificada la construcción de una torre de servicios médicos que incluiría un piso de quirófanos y el área de Emergencias.
Tras la crisis que afectó a la institución, a finales de la década anterior, la CCSS ha inyectado más recursos para superar el rezago en infraestructura y equipamiento que enfrentan sus centros de salud.
La Caja dedicará este año un 8,5% de su presupuesto del Seguro de Salud para renovar edificios y equipos, y para los próximos cinco años tiene programado invertir ¢1 billón.