San José
En Costa Rica cada trece horas muere alguna persona por cáncer en el estómago. Este tipo de cáncer es el que más muertes ocasiona y lo sufren dos veces más los hombres que las mujeres, informó la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Aunque la mortalidad por cáncer gástrico ha disminuido en los últimos 10 años en el país, en el 2012 fueron 656 las víctimas de este mal.
El doctor Horacio Solano, director del Centro de Detección Temprana de Cáncer Gástrico, hizo un llamado a la adecuada masticación de los alimentos para que el estómago no tenga que exagerar la emisión de ácidos y pepsinas para llevar a cabo la digestión.
"Si hay hambre, hay acidez y si hay demasiados alimentos, también hay mucho ácido en el estómago", dice el doctor Solano como un elemento de descuido común.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/B4SO2YTUTJG3NO7MMRHJ3DJHXE.jpg)
El consumo de frutas y verduras, así como hacer ejercicio, ayuda a combatir el cáncer que más ataca a los ticos. (Archivo)
Igualmente, el cirujano asegura que el consumo de vegetales y frutas frescas reducen el riesgo de cáncer. Principalmente el consumo de alimentos ricos en antioxidantes, como por ejemplo mangos, cítricos, papaya, pejibaye, ayote y piña, entre otros.
Finalmente, el médico señala la importancia del ejercicio físico, así como evitar el estrés y el fumado como factores potencialmente muy importantes.
El hecho de que lo padezcan más hombres que mujeres se debe a la constitución hormonal del hombre, además de la mayor lesión de la mucosa gástrica por tabaco y licor.
Las zonas donde más pacientes hay son Buenos Aires y Garabito de Puntarenas, Pérez Zeledón, Puriscal, Turrúcares y Cartago. Heredia y Alajuela también tienen muchos casos de cáncer gástrico.