La fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) pedirá al Ministerio Público investigar el plan de golpe de Estado revelado por el expresidente legislativo y diputado de Restauración Nacional, Eduardo Cruickshank, en un libro publicado esta semana. El caso amerita una investigación judicial seria, sostuvieron los diputados oficialistas.
A través de un comunicado, la bancada señaló al autodenominado Movimiento Rescate Nacional como el responsable del plan de golpe de Estado.
Cruickshank, también candidato presidencial por el PRN, evitó decir quiénes o cuál movimiento fue el que le pidió, en setiembre del 2020, ir pensando en ministros para un gabinete, con el fin de que asumiera la Presidencia de la República.
Sin embargo, el PAC acusa directamente a Rescate Nacional, grupo que promovió manifestaciones y bloqueos en diferentes partes del país.
“Tal clase de acciones son inéditas en la historia reciente de Costa Rica y amerita el mayor repudio de toda la sociedad, una seria investigación judicial para sentar las responsabilidades correspondientes, así como la renuncia inmediata del actual proceso electoral de quienes lideraron este movimiento”, declararon los legisladores del oficialismo.
LEA MÁS: Manifestantes planearon golpe de Estado contra Carlos Alvarado, revela Eduardo Cruickshank
El comunicado del PAC también señala que los líderes de Rescate Nacional, que eran Óscar Campos y Célimo Guido en aquel momento, “se valieron deliberadamente del engaño, la desinformación y la frustración de sectores empobrecidos de la población para nutrir su movimiento y desestabilizar nuestro país”.
Además, recordaron que José Miguel Corrales, exdiputado que también formaba parte de ese movimiento, lo abandonó y denunció que los bloqueos habían sido penetrados por el narcotráfico.
La jefa de la fracción del PAC, Laura Guido, recordó que tanto Campos como Célimo Guido son aspirantes a puestos de elección popular en esta campaña.
Óscar Campos aspira a la Presidencia de la República por el partido Encuentro Nacional, mientras que Célimo Guido aspira a volver al Congreso por el primer lugar de Alajuela, con el Partido Integración Nacional (PIN), agrupación del legislador Wálter Muñoz.
“La participación electoral de Óscar Campos y Célimo Guido, líderes reconocidos de dicho movimiento, es espuria y ofensiva en tanto aspiran a gozar del voto popular para ocupar las mismas instituciones que pretendieron desestabilizar hace menos de dos años. Sus actos son una real amenaza al espíritu democrático que ha permitido la seguridad y la convivencia de nuestra sociedad por varias generaciones”, acusó Laura Guido.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ULODYB457VFLLHRGTQPP7F6YBY.jpg)
Quemas en vía pública durante los bloqueos de vías del 2020. (Cortesía)