:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3AIOKASTVBDYZJEVVNXGSX7XCA.jpeg)
El PAC celebró una Asamblea Nacional este sábado 7 de setiembre en su sede central, en Montes de Oca, de cara a las elecciones municipales. Foto: Aarón Sequeira
La Asamblea Nacional del Partido Acción Ciudadana (PAC) acordó, este sábado pasado el mediodía, no ratificar aún las candidaturas a alcaldías, vicealcaldías y regidurías de quienes estén morosos con el partido.
También quedaron en suspenso las postulaciones de quienes aún no hayan firmado un pagaré en el que se comprometan a dar un aporte mensual a la agrupación.
Para inscribir candidaturas ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el PAC estableció como requisito el compromiso de entregar el 5% del salario que se devengue en puestos municipales, tanto para quienes aspiren a reelegirse como a los que lleguen por primera vez a un cargo.
Los datos preliminares aportados por la oficina de prensa de la agrupación indican que, de la lista de candidatos a alcaldes, cerca de siete u ocho quedarían pendientes de ratificarse de cara a las elecciones municipales de febrero del 2020.
De cumplir con el pago de las deudas o con la firma del pagaré con el compromiso a futuro, sus candidaturas serán ratificadas en la próxima sesión de la Asamblea Nacional del partido, el próximo 21 de setiembre.
También existe una lista de candidatos que tienen asuntos pendientes con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que según dijo Óscar Jiménez, asambleísta de Cartago, contiene los nombres de 29 personas, pero no se aportó mayor información sobre ello.
La decisión de la Asamblea partidaria se tomó luego de una mañana de discusiones y análisis de las listas depuradas por el Comité Ejecutivo Nacional del PAC.