En medio del ajetreo de la jornada electoral, una serie de hechos curiosos condimentaron este domingo la convención del Partido Liberación Nacional (PLN).
Fiel a uno de los refranes de su padre, el expresidente José María Figueres Olsen (66 años) “mañaneó bien tempranito” para dejar una ofrenda floral en la tumba del tres veces gobernante, José Figueres Ferrer.
No es la primera vez que Figueres Olsen inicia una jornada electoral en el cementerio donde reposan los restos de don Pepe, en la finca La Lucha, en San Cristóbal de Desamparados. Él falleció el 8 de junio de 1990.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KOCDZI3S5FHVHHSAW6STSVU3KM.jpg)
La Lucha, Desamparados. José María Figueres visitó la tumba de su padre y hermano en La Lucha. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)
Sin embargo, no dejó de llamar la atención una nota que colocó junto con la corona de flores, la cual tenía otra conocida oración de su progenitor: “Luchar por el bienestar del mayor número”.
Además, puso otro ramo de flores sobre la tumba de su hermano, Mariano, quien falleció en setiembre del 2019.
oo0oo
Sabedora de la kilométrica jornada que le esperaba a su marido, Juliana Sibaja acompañó temprano a votar al precandidato Carlos Ricardo Benavides (51 años) a Tibás, San José.
Pero, luego la pareja tuvo que dividirse para atender las tareas del día. Mientras Benavides comenzaba a recorrer centros electorales, Sibaja fue a votar a Sabanilla de Montes de Oca.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EA2VSUXLDNBEVKZ37ROZ2LACFE.jpeg)
Juliana Sibaja acompañó a su marido, Carlos Ricardo Benavides, a votar en la Escuela Monseñor Anselmo Llorente, Tibás. Foto: Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio )
Después de sufragar, Sibaja tenía previsto regresar al hogar para seguir con el cuidado de sus dos hijos –uno de cinco años y una bebé de cuatro meses– mientras esperaba los resultados de la convención.
oo0oo
Otro precandidato que acudió a las urnas en las primeras horas de la votación fue Rolando Araya Monge (73 años), quien se presentó a la Escuela Isabel la Católica, en Santa Ana, junto con su esposa Leny Polonio Lobo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BAFIT2PNFBBMXPW2VAUYDFTVHQ.jpeg)
Rolando Araya Monge emitió su voto en la Escuela Isabel La Católica. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio )
Sorpresivamente, Araya anunció que luego de salir del recinto permanecería en su casa todo el resto del día coordinando por teléfono con su dirigencia.
Tal vez en su decisión haya pesado el hecho de que, de acuerdo con una nota del periódico La Teja, Araya era el único de los cinco precandidatos del PLN que no se había vacunado contra la covid-19.
LEA MÁS: Solo uno de los precandidatos del PLN no está vacunado contra el covid
Araya comentó a ese medio que no se había inoculado porque todavía no ha recibido la llamada del centro médico donde está registrado.
oo0oo
Quien mostró una actitud más despreocupada fue el precandidato Claudio Alpízar Otoya (58 años), quien ni siquiera se lavó las manos cuando ingresó a votar a la Escuela Miguel Obregón, en Tibás.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RZVPCPUYUVH6NFPFR5YXC22TIA.jpg)
Claudio Alpízar votó en la Escuela Miguel Obregón. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)
Al igual que en todos los centros de votación, en dicha escuela era obligatorio aplicar las medidas de higiene establecidas para evitar el contagio de covid-19.
No obstante, el politólogo y sus allegados pasaron directo hacia la junta receptora de votos, escoltados por el alcalde tibaseño David Meléndez.
oo0oo
Al precandidato Roberto Thompson Chacón (60 años) se le sale por los cuatro costados su admiración por el equipo de Liga Deportiva Alajuelense.
Thompson acudió a votar al Instituto de Alajuela, el cual queda ubicado a poca distancia del estadio Alejandro Morera Soto, sede de la Liga.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AF3IHOMORZFGBFRHFFXPBR5VOQ.jpeg)
Roberto Thompson acudió a votar junto con su esposa Shirley Calvo. (Alonso Tenorio )
Mientras esperaba en la fila de su junta electoral, el diputado aprovechó para invitar a la concurrencia a que fueran a la “catedral del León”.
oo0oo
La llegada de la expresidenta Laura Chinchilla Miranda (2010-2014) para votar generó expectativa en la Escuela República de Francia, en Pozos de Santa Ana.
En cuanto la vieron llegar, varias personas que se encontraban en las afueras del centro educativo se apresuraron a saludarla.
Luego, mientras se dirigía hacia el recinto electoral, Chinchilla fue interceptada en tres ocasiones por mujeres que querían intercambiar unas palabras con ella.
Incluso un simpatizante del PLN logró tomarse un selfie con la exgobernante.
El dos veces mandatario, Óscar Arias Sánchez, de 81 años, no acudió a votar. Alegó que tiene factores de riesgo como hipertensión y asma, por lo que ha tomado la mayor cantidad de medidas posibles para resguardarse.