:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/23MTQHNARZHL3GYUV6QIKM4VD4.jpg)
En setiembre anterior, Rodolfo Piza dijo desconocer que el presidente del PUSC, y aspirante a diputado por San José, tenía una relación comercial con el empresario Juan Carlos Bolaños. Foto: Luis Navarro (Luis Navarro)
La investigación por el caso del cemento chino contra Pedro Muñoz, presidente del PUSC y candidato a diputado por San José, se estancó en el Comité de Ética del Partido por falta de un reglamento.
Así lo dio a conocer esta tarde el vocero de ese órgano, Freddy Coto, quien añadió que la agrupación política carecía, desde hace tiempo, de una norma para indagar a partidarios que no ocupen cargos en la función pública.
Ese es el caso de Muñoz, remitido para investigación en ese Comité por sus vínculos con el cuestionado empresario cementero, Juan Carlos Bolaños, quien descuenta tres meses de prisión preventiva por supuesto tráfico de influencias, entre otros delitos.
Revelación
Los cuestionamientos al presidente del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) surgieron en setiembre anterior cuando salió a la luz pública que el abogado había dado una consultoría a Bolaños, hecho que tomó por sorpresa al candidato a la presidencia, Rodolfo Piza.
Posteriormente, el Diario Extra también divulgó que Pedro Muñoz fue a Panamá junto con Juan Carlos Bolaños en octubre del 2015. Incluso, ambos compartieron un vuelo privado a ese país contratado por el empresario, el 29 de octubre de ese mismo año, viaje al que fueron a explorar nuevos negocios.
LEA MÁS: Presidente del PUSC y aspirante a diputado dio consultoría a importador de cemento chino en el 2015
Esto motivó que el candidato presidencial socialcristiano solicitara a la Asamblea Nacional integrar el Comité de Ética y llamar a cuentas a Muñoz, así como a los diputados Johnny Leiva y Luis Vásquez, también vinculados con el escándalo del cemento chino.
La investigación se abrió a finales de octubre y aunque ya avanzó para el caso de los dos legisladores, no ha pasado lo mismo con Muñoz.
Pesquisa
Freddy Coto del Comité de Ética, explicó que si bien ya redactaron la norma requerida, la misma debe ser aprobada por la Asamblea Nacional del Partido, lo cual duda que ocurra antes de las elecciones de este 4 de febrero.
A la fecha, el Comité Ejecutivo del PUSC, presidido por Muñoz, no ha convocado a una Asamblea para las próximas semanas.
Este miércoles en una entrevista en el programa radial "Malas Compañías" de Teletica Radio, Piza fue cuestionado sobre por qué no había pedido a Muñoz renunciar a su candidatura a una curul, a lo cual respondió que consideraba improcedente e inconveniente juzgar prematuramente.
La Nación intentó localizar a Muñoz esta tarde, pero no contestó a las llamadas a su celular.