:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KWT7ZWAAEJH5BATQCYMH25A2VU.jpg)
Johnny Mejía, presidente del Infocoop, asumió el cargo desde finales del 2019. Foto: Cortesía de Infocoop
Johnny Mejía, presidente del Instituto de Fomento Cooperativo (Infocoop), desistió de renunciar a su cargo luego de haber dicho que dimitiría y que, en el movimiento cooperativo, hay una “mafia” interna enfrentada y “dirigentes corruptos”.
Este martes, el medio La Voz Cooperativa hizo la siguiente publicación: “Luego de versiones en la prensa sobre la renuncia de Johnny Mejía como un hecho consolidado, el presidente del Instituto de Fomento Cooperativo (Infocoop) se mantendrá en su cargo”.
Al ser consultado sobre dicha publicación, Mejía respondió: “Mire, yo, de momento, no le puedo dar ninguna declaración. Si usted lo ve así, pues así es”.
Cuando se le dijo que no se trata de interpretar el hecho, sino de confirmar su veracidad, agregó: “No, no no. Iba a renunciar, pero me solicitaron que me quedara y entonces voy a seguir”.
Acto seguido, Mejía agradeció la llamada y se despidió.
El 1.° de junio, él dijo a La Nación que su renuncia fue anunciada el lunes 31 de mayo y que la haría efectiva a partir del jueves 3 de junio.
Esta es parte del intercambio de preguntas y respuestas que el directivo sostuvo ese día con una periodista de este medio:
-¿Se va por la disconformidad de algunos dirigentes con su gestión?
Por supuesto, son una mafia los que están ahí enfrentados.
-¿En el movimiento cooperativo?
Sí, claro.
-¿Qué hace esta mafia?
Tranquila, dejémoslo ahí.
-Es importante la aclaración
No quiero. Estoy aquí a la par de mi familia y no voy a dar más declaraciones.
-¿Alguien lo ha amenazado?
No. Pero sí sé quién está detrás de eso.
-¿Entonces alguien está presionando?
Claro. Nada más que me duele muchísimo tener dirigentes ahí corruptos.
Tras la intervención
Ese 1.° de junio, Franklin Salazar Guzmán, secretario ejecutivo del Conacoop, dijo entender que Mejía “ha sido objeto de presiones y encontronazos, ya sea con los representantes del Gobierno, o bien, tomando decisiones que no son del agrado de líderes anquilosados en nuestra institucionalidad”.
No obstante, en su criterio, era urgente que “don Johnny, como ex juez de la República, como cooperativista y como ciudadano de bien, aclare sus manifestaciones que, en este momento, están sembrando dudas sobre la honorabilidad de personas que le hemos apoyado y hemos promovido el desarrollo económico y social de nuestro país desde el cooperativismo”.
Mejía asumió la presidencia del Infocoop en diciembre del 2019, al finalizar la intervención que el gobierno de Luis Guillermo Solís efectuó en esa entidad.
La institución, que recibe fondos públicos cada año, maneja una cartera de crédito de más de ¢120.000 millones para cooperativas, en la que un 27% de los préstamos está moroso.
La morosidad se cuadruplicó entre el 2012 y el 2020, al pasar de un 7,7% a un 27,2%.
Mejía es abogado y también fue presidente de Coopejudicial, cooperativa de funcionarios del Poder Judicial.
Fue nombrado en el Infocoop como delegado del sector denominado “demás Cooperativas”.
También, desde el 2013, pertenece al Conacoop.
LEA MÁS: Renuncia presidente del Infocoop: ‘Son una mafia los que están ahí enfrentados’