:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WCCZ77LK5JFCTJGPGNL22X5HMU.jpg)
Daniel Soley habló ante los diputados por más de una hora ayer. | EYLEEN VARGAS (Eyleen Vargas)
Daniel Soley, exviceministro de la Presidencia, confirmó anoche que al Gobierno sí le interesa el futuro procurador de la Ética Pública y que ese fue un tema en la reunión con la procuradora general, Ana Lorena Brenes.
Ante una consulta del diputado Mario Redondo, de Alianza Demócrata Cristiana, Soley mencionó que hubo coordinación entre Zapote y la Procuraduría General de la República (PGR) hace 10 años, cuando se iba a elegir al primer procurador de ese despacho.
El cargo fue ocupado por Gilberth Calderón, quien se acogió en diciembre pasado a la jubilación anticipada.
Al hablar sobre la polémica cita, Soley ahondó en detalles de lo conversado con Brenes acerca del sucesor de Calderón.
“Pasamos al tema que surgió a raíz de la jubilación del procurador de la Ética y le pregunté que, dentro del procedimiento legal existente, si ella visualizaba a corto o mediano plazo, iniciar el concurso, que es un concurso abierto. Me dijo que no, que pensaba hacerlo por ascenso directo”, relató Soley.
El exviceministro añadió que después de conversar con Brenes en una cafetería, informó al ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, sobre el encuentro y la necesidad de estrechar lazos con la procuradora.
“No recuerdo si le comenté que la Procuraduría de la Ética iba a ser de nombramiento directo y eso es porque, por procedimiento, pasa por Servicio Civil, que está adscrito al Ministerio de la Presidencia”, añadió Soley ante los legisladores.
Redondo expresó que le inquietaba que el exfuncionario conversara con Brenes sobre eso. “Le pregunté (a Soley) si no admitía que había incurrido en un acto impropio y me dijo que había que analizar la conveniencia del nombramiento”, dijo el diputado a La Nación .