:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PYUP7A6SMFFQRJLXSFLDUKCIHM.jpg)
Unos contenedores de tráileres albergarán el nuevo puesto fronterizo con Nicaragua, en Las Tablillas de Los Chiles, Alajuela, a partir de abril del 2015.
De esa manera, el Gobierno abrirá el centro de control migratorio de Costa Rica, ocho meses después de que el país vecino levantó el suyo, en agosto pasado, con la infraestructura requerida.
Para construir la sede, que será provisional, el Ejecutivo movilizará unos contenedores que fueron usados como oficinas en un proyecto hidroeléctrico del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), dijo el viceministro de Comercio Exterior, Jhon Fonseca Ordóñez.
En el puesto temporal de Migración, Aduanas y Policía se invertirán ¢2.132 millones provenientes del impuesto de tránsito de personas por vía terrestre, a fin de combatir el eventual contrabando de mercancías y el tránsito ilegal de personas.
El dinero también se invertirá en equipar el puesto pues se requerirán recursos adicionales para dotarlo de agua potable, electricidad e Internet.
El jerarca explicó que estas estructuras metálicas tienen la ventaja de que pueden ser removidas conforme se empiece a construir, a partir de setiembre del 2015, la estructura definitiva. La obra se hará con ¢5.000 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Aunque sea provisional, el puesto tendrá una operación plena con las condiciones que habrá en ese momento. Cuando se tengan las nuevas instalaciones y los equipos sean de mejor calidad, los controles serán más rigurosos”, aseguró el viceministro.
La apertura del puesto reducirá en 160 kilómetros la distancia que deben recorrer hoy los productos desde Limón para seguir al resto de Centroamérica. Además, bajará en un 40% la carga que ingresa y sale por la frontera de Peñas Blancas, en La Cruz, Guanacaste.