Casa Presidencial desacreditó las conclusiones de la Comisión Investigadora de Créditos Bancarios sobre el director de la DIS, Mariano Figueres, y descartó este martes su destitución, omitiendo así la solicitud expresa de ese foro legislativo.
Los ministros Sergio Alfaro, de la Presidencia, y Mauricio Herrera, de Comunicación, insistieron en que los diputados se basaron en hechos falsos para pedir la dimisión de Figueres.
"No hay razones de fondo que justifiquen su destitución", alegó Alfaro.
Mientras, Herrera agregó: "El contenido del informe no señala razones ni fundamento para algunas de las conclusiones y recomendaciones que hace".
LEA MÁS: Vea, una por una, a las 29 personas que la comisión del cemento pidió sancionar
Ambos alegan que es falso que el jerarca de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) haya tenido conocimiento de un informe sobre empresario del cemento chino, Juan Carlos Bolaños, tal y como se afirmó en las conclusiones del informe.
Según Herrera, Figueres "nunca recibió" el perfil de Bolaños que realizó la DIS, entre mayo del 2010 y mayo del 2013, a petición de la entonces mandataria Laura Chinchilla por presuntas "amenazas" a la otrora presidenta de la CNE, Vanessa Rosales.
El titular de Comunicación también dijo que no existen pruebas de que Mariano Figueres haya sido la persona de Casa Presidencial que recomendó a la Junta Directiva del Banco de Costa Rica (BCR) el nombramiento de Mario Barrenechea, como gerente general.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GHTM3WNITBELXEBUKSTJUY3BGM.jpg)
En la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno participaron Mauricio Herrera, ministro de Comunicación; Sergio Alfaro, ministro de la Presidencia, Geannina Dinarte, jerarca de Economía, Industria y Comercio y Mariano Figueres, director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS). (Sofía Chinchilla)
"No se hizo nunca ninguna recomendación, ni en ninguna parte de las comparecencias ni del informe consta nada parecido. Lo único que consta es que a don Mariano se le pidió el número de teléfono del señor Barrenechea, y le pidieron una opinión de carácter personal, pero que de ninguna manera es una recomendación ni mucho menos", dijo Herrera.
El jerarca de Comunicación insistió en que el informe de 294 páginas emitido por la comisión investigadora tiene "deficiencias", problemas en cuanto a la sustentación y aspectos "abiertamente falsos".
Así lo expresó en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno en compañía de Mariano Figueres y de los ministros de la Presidencia y Economía, Sergio Alfaro y Geannina Dinarte.
Figueres alegó que no son veraces las dos conclusiones a las que llegó la Comisión en cuanto a él.
Reiteró que nunca recibió el informe de la DIS sobre Bolaños, que no lo conoce y que le corresponde al gobierno anterior indicar dónde está dicho estudio.
También cuestionó que se haya hecho un informe a una persona en específico. Según él, eso es labor de una policía política y no de la DIS.
Al mismo tiempo, dijo que es falso que sea ilegal su nombramiento como comisionado nacional para la reconstrucción por los daños ocasionados por el huracán Otto. Argumentó que dicha designación se sustenta en el artículo 102 de la Ley General de la Administración Pública.
Afirmó que el "resentimiento político y la quemazón" son los únicos motivos que incidieron para que su nombramiento como comisionado nacional de reconstrucción fuera incluido en el informe.
Presidencia prepara respuesta al informe
Alfaro informó de que su despacho trabaja en la redacción de un informe de respuesta a las conclusiones y recomendaciones emitidas por la Comisión Investigadora.
"No puede quedar la posición de los diputados afirmando cosas que son falsas, sin que haya una voz de nuestra parte contestando las falsedades", dijo el funcionario.
El ministro de la Presidencia aseguró que del informe, el Gobierno rescata las recomendaciones de hacer reformas legales para vigilar la competencia en el mercado, prohibir el nepotismo en el Congreso y aplicar sanciones y el retiro de credenciales a los diputados que así lo merezcan.