Un grupo de 30 diputados envió el jueves, a la Sala Constitucional, una nota donde les recuerdan a los magistrados que ya se les venció el plazo para resolver la consulta sobre el proyecto de ley para limitar la reelección indefinida de los alcaldes; en la nota, piden una pronta resolución de la opinión consultiva.
Desde el lunes 7 de marzo, venció el plazo que tenía el alto tribunal para responder si la iniciativa contiene vicios de forma y de fondo. Sin embargo, este viernes 11, la Sala todavía no ha resuelto la consulta realizada por 34 congresistas.
Los parlamentarios buscan dilucidar si lleva razón el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) al decir que “genera un vaciamiento del derecho humano a ser electo” la norma que impediría a los alcaldes salientes postularse a cualquier otro puesto municipal durante un plazo de ocho años.
El proyecto de ley 21.810, propuesto por la excongresista María Inés Solís, fue aprobado en primer debate el 25 de enero. La propuesta elimina la reelección indefinida de alcaldes y la limita a dos periodos consecutivos. Además; les exige una pausa de ocho años a estos funcionarios antes de aspirar a cualquier otro cargo municipal, tras haber ocupado sus puestos hasta un máximo de ocho años.
En la nota remitida este jueves, los diputados solicitan directamente “la pronta resolución de la consulta facultativa que le fuera interpuesta a esta iniciativa por un grupo de diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa”.
La Ley de la Jurisdicción Constitucional le da un plazo de un mes calendario a los magistrados de la Sala IV para resolver una opinión consultiva, a partir del momento en que ese Tribunal dé por recibido el expediente integral del proyecto consultado.
La preocupación de los congresistas estriba en el hecho de que apenas faltan siete semanas para que se les termine su periodo como legisladores, y solamente seis para resolver asuntos, pues en medio está la Semana Santa; realmente, la última semana de abril sería imposible avanzar en proyectos de relevancia.
Los diputados pretenden dejar aprobado dicho expediente, en el caso de que saliera ileso de la Sala Constitucional, pero eso sería prácticamente imposible si los magistrados encuentran algún vicio de fondo; en el caso de que haya vicios de forma, ello podría sepultar la iniciativa.
Entre los firmantes de la nota están Víctor Morales, Laura Guido, Carolina Hidalgo, Luis Ramón Carranza y Nielsen Pérez, del Partido Acción Ciudadana (PAC); Wálter Muñoz y Patricia Villegas, de Integración Nacional (PIN); Floria Segreda, Xiomara Rodríguez y Eduardo Cruickshank, de Restauración Nacional (PRN); José María Villalta, del Frente Amplio; Harllan Hoepelman y Jonathan Prendas, del bloque independiente Nueva República; la socialcristiana Aracelly Salas, la liberacionista María José Corrales y los independientes Dragos Dolanescu y Shirley Díaz, entre muchos otros.
El plenario de la Asamblea Legislativa espera resolución de la Sala IV sobre el plan para limitar la reelección de alcaldes. Foto: Asamblea Legislativa