:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RHPMMSD2WNFGLGS3SUY5PG4BU4.png)
Buques petroleros llegarían hasta la monoboya flotante a descargar los combustibles. Esa pequeña terminal estará ubicada en las cercanías de puerto Caldera. Foto cortesía de Recope.
La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) abrirá una licitación pública este viernes 30 de abril, para la construcción de una terminal flotante en las cercanías de puerto Caldera, con el propósito de tener una segunda opción para importar combustibles.
En la actualidad, la empresa estatal solo dispone del muelle de Moín, en Limón. Es desde ese punto en el Caribe que trasiega los hidrocarburos al resto del país, a través de un poliducto de 533 kilómetros que llega hasta Barranca, Puntarenas.
Sin embargo, argumentó Recope, si llegara a ocurrir una eventualidad de grandes proporciones, como un desastre natural, el país correría el peligro de quedarse sin abastecimiento de combustibles, que representan el 67% del consumo energético en el país.
En ese escenario, la economía nacional tendría pérdidas diarias de entre $50 millones y $75 millones, según estimaciones de la Dirección de Planificación de la Refinadora.
“(La obra) servirá para lograr una desconcentración de inventarios de gas LP, habilitando su venta regular en la terminal de Barranca, y al mismo tiempo, será una terminal portuaria de contingencia para el recibo de diésel y gasolinas durante épocas de mal tiempo u otros eventos que inhabiliten la importación por la terminal de Moín”, señaló la empresa estatal.
LEA MÁS: Recope planea construir muelle petrolero flotante en el Pacífico
La infraestructura portuaria representa una inversión de $234 millones. Recope financiaría de su caja el 42% del valor, mientras que el monto restante provendría de financiamiento bancario.
Sistema Nacional de Combustibles
Atracadero se especializaría en importación de GLP y permitiría trasegar combustibles en caso de emergencia
FUENTE: RECOPE. || J.C. / LA NACIÓN.
La terminal portuaria del Pacífico contempla un atracadero tipo monoboya flotante, con capacidad para atender buques petroleros de 40.000 toneladas.
Desde ese atracadero saldrán dos tuberías submarinas de aproximadamente 4,7 kilómetros que se conectarán en tierra a un poliducto, así como a dos líneas: una de diésel y otra de gas LP.
Desde esa estación de bombeo, ubicada en los antiguos terrenos de Fertica, en puerto Caldera, se trasegarán los combustibles hasta la terminal de Barranca, Puntarenas, a través de un poliducto de 11 kilómetros.
Las obras también contemplan las facilidades para el almacenamiento y la comercialización de gas LP.
“Se construirán cuatro tanques presurizados de almacenamiento tipo esferas gas LP de 25.000 barriles cada uno y cargaderos para la venta, infraestructura necesaria para el año 2026, según la creciente demanda de dicho producto”, señaló Recope.
La Refinadora estima que la etapa de licitación demorará 12 meses. A partir de la entrada en vigencia del contrato, la empresa seleccionada tendrá 24 meses para poner en marcha la terminal petrolera flotante.