Ajuste tarifario por devaluación del colón e inflación externa rige solo para autobuses y vehículos pesados. Foto: Mayela López (Mayela López)
A partir de este martes, rigen nuevas tarifas para autobuses y vehículos pesados en los peajes de Alajuela y Naranjo, que forman parte del corredor vial San José-San Ramón.
En el caso de la estación de Río Segundo, sobre la carretera General Cañas, los autobuses ahora pagarán ¢700; ¢ 825 los camiones de 2 ejes; ¢925 los camiones de 3 y 4 ejes; y ¢1.125 los camiones de 5 ejes.
El ajuste fue de ¢25. El Fideicomiso Ruta Uno, a cargo del proyecto de ampliación de la carretera entre San José y San Ramón, informó de que la variación ocurre por la devaluación del colón con respecto al dólar, así como la inflación externa.
Los vehículos livianos y motocicletas no percibirán ningún ajuste tarifario, por lo que continuarán pagando ¢275 en Río Segundo y ¢525 en Naranjo.
En esa última estación, los autobuses ahora deberán pagar ¢2.400; ¢2.350 los camiones de 2 ejes; ¢2.625 los camiones de 3 y 4 ejes; y ¢3.975 los camiones de 5 ejes.
La variación fue de ¢50 para las unidades de transporte público y entre ¢50 y ¢100 para los vehículos de carga.
“El objetivo de este mecanismo de ajuste es mantener el valor adquisitivo de las tasas de peaje de la Ruta 1, el cual tiene un equilibrio tanto para el Fideicomiso como para el usuario, al permitir incrementar o disminuir su valor de acuerdo al comportamiento de la divisa”, afirmó Iván Flores, gerente financiero de Fideicomiso Ruta 1.
De acuerdo con las autoridades, los dineros recaudados en ambas casetillas de peaje se utilizan exclusivamente para cubrir los gastos de diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento del proyecto.