:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PBGYY4KGXVDV7JHKV6O6UIPILQ.jpg)
Los jóvenes sonrieron bastante al recibir los repuestos para sus queridas bicicletas. Foto: Archivo LN. (Rafael Pacheco Granados)
Tres jóvenes llegaron a San José, procedentes de Limón, luego de hacer una travesía en bicicleta durante dos días seguidos por la carretera rústica, comunicó el periódico La Nación el 28 de febrero de 1971.
A su llegada a la capital, cada uno de los adolescentes recibió repuestos para sus vehículos y fueron dotados de otros implementos, así como de sweaters, por parte del señor Álvaro Méndez Mata, gerente de la agencia de bicicletas Rudge, ubicada en la capital.
Álvaro Méndez Mata fue uno de los hermanos mayores del actual ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata.
En aquel febrero de 1971, los jóvenes viajantes limonenses que llegaron a San José fueron Julio César Acuña Quesada, de 16 años; Carlos Eduardo Acuña Quesada, de 15 años; y Luis Ángel Torres Porras, de 14.
En esa época, no existía la carretera Braulio Carrillo, la cual fue inaugurada en 1987 y cuya construcción empezó en 1978 durante el primer periodo de Rodolfo Méndez Mata como ministro de Obras Públicas (1978-1980).
Los jóvenes habían salido de la ciudad de Limón un martes a las 5 a. m. y llegaron a San José el día jueves.
El señor Álvaro Méndez, al tener conocimiento de las fallas que los citados menores tuvieron en sus vehículos, y en un gesto de reconocimiento hacia estos jóvenes, los proveyó de lo que necesitaban para su reparación, actitud que fue muy agradecida por estos, reportó La Nación.
Los adolescentes no ocultaron su alegría cuando el gerente les dio los artículos en su local, en el Paseo de los Estudiantes.
Se conoció que los citados jóvenes, que dejaron una bicicleta en mal estado de camino, regresaron a Limón tal y como vinieron, o sea yendo uno de ellos en la bicicleta del otro, mientras llegaban al lugar donde dejaron la bici que se les dañó.
De los tres jóvenes ciclistas, hoy solo queda vivo Carlos Eduardo Acuña Quesada, de 65 años.
Su hermano Julio César murió en el 2017 a los 63 años, mientras que el tercer viajante, Luis Ángel Torres, falleció en el 2003 a los 46 años.
En cuanto a Álvaro Méndez Mata, falleció a los 49 años el 3 de marzo de 1983, justo el día en que llegó a Costa Rica el papa Juan Pablo II.
Así lo recordó su hijo Raúl Méndez, quien precisó que su padre fue un empresario apasionado de los deportes.
Relató que Álvaro Méndez heredó el negocio su padre Edwin Méndez Soto, pionero de la importación de bicicletas, el cual tenía varias tiendas deportivas, como el Centro Sport y la agencia Rudge. Él repartió la dirección de los negocios entre sus hijos.
A Álvaro le correspondió la tienda Rudge, abierta en los años 40, en el Paseo de los Estudiantes. Desde allí, fomentó el ciclismo patrocinando eventos y ciclistas famosos como Carlos Palacios, Carlos Mata y Evangelista Chavarría.
Importaba marchas como Rudge y Benotto. De hecho, fue muy amigo del fundador de Benotto, el italiano-mexicano Giacinto Benotto.
La agencia Rudge llegó a ser dueña de un edificio de tres pisos en Paseo de los Estudiantes; en el tercer piso, se ensamblaban las bicicletas que venían en cajas de madera, recordó Raúl Méndez, quien también participaba en las distribuciones de bicicletas que se hacían los 24 de diciembre.
La agencia existió durante más de 40 años.
Raúl, hijo de Álvaro, recientemente organizó una exhibición de bicicletas antiguas en honor a su padre y él hoy colecciona bicis antiguas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6MLSHTU4ABATHD6CX4BQH2LTD4.jpg)
Álvaro Méndez Mata durante un evento deportivo. Foto: Cortesía de Raúl Méndez.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/O673272DY5GDJJAEVDXYSK7DPI.jpg)
Imagen cortesía a Raúl Méndez.
En otras noticias:
SNAA pidió avalúo de terrenos
El jefe del Departamento Legal del Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillado, Dr. Guido Loría Benavides, tomó las providencias del caso ante el Tribunal Fiscal Administrativo, con el fin de que se efectúe el avalúo del terreno y derecho de servidumbre que se requieren para construir el desarenador de la planta de Cuadros, que sirve a la Ciudadela Rodrigo Facio y caseríos cercanos.
Informó la institución que, cuando no se llega a entendimientos directos en la compra de terrenos, el SNAA requiere el avalúo correspondiente para llegar a la expropiación, y en algunas ocasiones como esta del desarenador de la planta de Cuadros, los trámites legales que necesariamente deben seguirse demoran la ejecución de los proyectos.
Azucareros americanos querían más cuotas
La industria azucarera de Estados Unidos pidió al Congreso norteamericano se le permita absorber el déficit de la cuota de Puerto Rico, que en la actualidad es colocada entre los 19 países exportadores del producto de América Latina y el Caribe.
Representantes de la industria azucarera formularon ésta y otras recomendaciones durante una reunión con el presidente del Comité Agrícola de la Cámara de Representantes.
Este comité, presidido por el congresista demócrata W. R. Poage, de Texas, iniciará en marzo audiencias públicas en torno a una nueva ley azucarera de Estados Unidos, que entraría en vigor a principios de 1972.