Texto original publicado por La Nación el 25 de mayo de 1972
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2RIHNBL5RVFKBLAU4PH5VGQCJM.jpg)
(Alonso Tenorio)
El Scandinavian Airlines System (SAS), línea aérea escandinava en la que participan Noruega, Suecia y Dinamarca, está muy interesada en promover un mayor movimiento de turismo entre Costa Rica y los países del norte de Europa. Ayer en el restaurante Van Gogh de San José le fue ofrecido un almuerzo al señor Hans Allan Carlson, gerente general de SAS en México quien ha venido al país precisamente para iniciar esa nueva etapa de promoción.
Antes del almuerzo se proyectó una película sobre los atractivos turísticos que ofrece Escandinavia y el señor Carlson se refirió a la semejanza que existe entre su tierra y los países montañosos de América; citó especialmente el nuestro. Durante el acto estuvieron presentes también el representante de SAS en Costa Rica, señor Palle Paaby; la señorita Bodil Pinagel, promotora de la compañía y representantes de las agencias de viajes del país.
También mencionaron los representantes de SAS la apertura de un viaje especial turístico que denominaron “Aventura en Escandinavia” y que se ofrecerá a muy bajo precio para todos los centroamericanos. El vuelo sale vía Lacsa hacia Miami, para conectar luego con SAS hasta los países escandinavos y en caso de desearlo, el turista podrá emprender una gira extra por otras naciones de Europa.
Los precios señalados por los delegados de SAS, llegan a la cifra de mil dólares, lo cual estimaron los agentes viajeros como un atractivo más para la excursión. Con la visita al país del señor Carlson, se iniciará toda una campaña de difusión de los países del Sol de Medianoche y de las facilidades que ofrece SAS para que los costarricenses conozcan esa parte del mundo.
En otras noticias:
Mujer simuló rapto de su hijo para dejarse el rescate
Una mujer de apellido Herrera acudió a la Dirección de Investigaciones Criminales (DIC) para denunciar que su hijo había sido secuestrado por su expareja. No obstante, desde un principio las autoridades sospecharon que la señora sabía todo y que, posiblemente era parte del plan.
La madre no mostró angustia ninguna de perder a su hijo, al contrario, cuando el niño apareció, en lugar de ir ella a la comandancia, envió a un hermano. La madre dijo cuando puso la denuncia que había “recibido amenazas” y trató de que los vecinos la siguieran, para conducirlos a sitios distantes del lugar donde finalmente se comprobó que estaba su hijo.
Al final, todo se trataba de un plan para aparentar el secuestro y exigir hasta ¢25.000 de rescate. Participó en la trama una familia de apellido Flores, cuyos seis miembros iban a recibir una paga de ¢2.000 cada uno y a la señora que escondió al niño durante tres días le iban a pagar ¢200.
Maestro de escuela intentó secuestrar un avión
Muchos niños lloraron y gentes de todas las edades se sorprendieron al enterarse ayer de que un pacífico maestro de escuela se había convertido en pirata del aire, angustiado por las deudas, pagando con la vida su insólita aventura. El suceso ocurrió en Quito, capital de Ecuador.
El cadáver de José Baquero, profesor de 28 años, yacía esta mañana en la morgue, con las huellas de los cinco disparos que recibió ayer luego de asaltar un avión de “Ecuatoriana de Aviación”, exigiendo un millón de sucres y un paracaídas. Cuatro horas y media duró el episodio, hasta que soldados del cuerpo especial de paracaídas le dispararon cuando recibía el paracaídas y un maletín con el dinero.
Familiares del frustrado asaltante manifestaron que en los últimos años se le veía muy intranquilo y casi alterado, debido a que varios acreedores exigían el pago de varias deudas que, según ellos, sumaban $2.000 y de acuerdo a la versión del profesor contenida en una carta que entregó al piloto, llegaba a $7.500.