:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/E6DWDSGYJNC3VKCPLU7ZNIM6LE.jpg)
Calle 13 bis será parte de la plaza de la Democracia. La idea es dar espacio a actividades masivas y culturales. Fotografía cortesía de la Municipalidad de San José. (Iniciaron trabajos en calle 13 bis)
Ya iniciaron los trabajos para remodelar la calle 13 bis, donde estaba ubicado el Mercado de las Artesanías, en San José. El espacio será parte del perímetro de la plaza de la Democracia y a partir de diciembre albergará distintas actividades culturales y recreativas.
Desde marzo, cuando se fueron los artesanos, la Municipalidad de San José (MSJ), mantenía la vía cerrada. Hace 15 días empezó con la demolición del asfalto y las aceras.
LEA MÁS: Calle del antiguo mercado de artesanías se convertirá en bulevar
Los vendedores se trasladaron a las nuevas instalaciones, al costado sur de la plaza de las Garantías Sociales, también en la capital.
Marco Vinicio Corrales, gerente de provisión de servicios, detalló que la inversión en esta calle ronda los ¢15 millones, pues están utilizando materiales que tenían en stock y la mano de obra es de los empleados municipales.
Actualmente colocan tuberías ya que la calle se encuentra en la parte más baja de la plaza, donde se acumula bastante agua, por eso deben asegurar un buen sistema pluvial. También dejarán previstas para los servicios necesarios (como el de electricidad), durante las actividades masivas.
LEA MÁS: 14 artesanos se resisten a dejar calle 13 bis pese a gasto millonario en nuevo mercado
Traslado de los vendedores estuvo marcado por una serie de conflictos durante años. 12/03/2018 día en el que algunos artesanos rechazaban pasarse a las nuevas instalaciones. Foto Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio)
“La plaza se creó para eso, para actividades masivas, pero era incómodo poder ubicar estructuras grandes por la limitación del espacio plano”, explicó Corrales.
El municipio colocará baldosas muy similares a las de la plaza para que se vea como parte de ella.
La idea es que todos los trabajos estén listos antes del 1.° de noviembre, pues la Municipalidad pretende colocar un iglú de 80 metros cuadrados en diciembre, para que las personas conozcan la nieve.
El traslado de los artesanos estaba pendiente desde el 2014, cuando la Sala Constitucional anuló el levantamiento del veto realizado por el presidente Luis Guillermo Solís, con el cual otorgaba dicha calle a los comerciantes.
Luego de una serie de conflictos, en marzo anterior se trasladaron únicamente 80 vendedores, otros ocho no aceptaron moverse a las nuevas instalaciones en las cuales el Ayuntamiento invirtió ¢250 millones en remodelaciones solicitadas por los artesanos.
LEA MÁS: Solo ocho artesanos no aceptaron traslado a nuevo mercado municipal en San José