:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZZUQSXKAJNHOHPB3L6QNQ5OYFM.jpg)
Este es Blackie, la cara de la campaña de Territorio de Zaguates. Foto: Territorio de Zaguates
El centro de rescate canino Territorio de Zaguates ha sufrido las consecuencias económicas que ha provocado la pandemia de covid-19 y necesita ayuda urgente de la ciudadanía costarricense.
Durante este año, la organización ha tenido una baja significativa en las donaciones, al tiempo en que se ha incrementado la cifra de perros que necesitan su ayuda.
Actualmente, el lugar le brinda atención y cuidado a más de 1.500 animales, que cuentan con distintos tipos de necesidades por edad, género y padecimientos.
Sin embargo, en comparación con el año anterior, las ayudas económicas -que son su principal forma de financiamiento- han disminuido en un 40%.
Es por ello que, con el objetivo de recaudar fondos para la llegada de fin de año y así proveer una mejor calidad de vida a los canes, el albergue lanzó la campaña de ‘Blackie Friday’, que tiene por protagonista a uno de sus inquilinos.
El motivo de la recolecta es obtener los recursos necesarios para finalizar la construcción y equipar una clínica veterinaria dentro del lugar, que urge para poder examinar, vacunar, desparasitar y esterilizar a los animales.
Para este proyecto, Territorio de Zaguates debe cancelar cerca de ¢20 millones, según aseguró Lya Battle, fundadora de la organización.
“Sabemos que parte de las consecuencias que nos deja la pandemia es que muchas personas han perdido sus empleos o han tenido que recortar sus gastos y esto ha afectado la capacidad de realizarnos donaciones.
“Sin embargo, aprovechando que viene una época de amor y de compartir, y bajo la temática del Black Friday, queremos tocarles una vez más la puerta para que, quienes puedan, nos tiendan una mano y no dejemos de lado a los animalitos, que también han resentido la dinámica particular de este año”, manifestó.
El Territorio también destinará un porcentaje para suplir la alta demanda de pipetas, alimento, cobijas y otros insumos básicos, debido a que este año han tenido que recibir muchos perros nuevos en el recinto.
“La misma situación ha hecho que muchas personas abandonen a sus mascotas y las vengan a dejar a nuestro albergue, el cual ha tenido que seguir operando con menos personal porque nosotros también tuvimos nuestro impacto económico a nivel administrativo por la emergencia sanitaria”, agregó Battle.
En cuanto a infraestructura, el albergue también debe mejorar la entrada al lugar, terminar de cercar la finca y colocar cámaras de seguridad, pues algunas personas han intentado entrar para envenenar a los animales o hacerles algún daño.
Para realizar las donaciones, Territorio de Zaguates habilitó la plataforma https://territoriodezaguates.com y, por motivos de seguridad, será la única vía en la que se estará realizando la recolecta.