La Casa Blanca anunció este martes una “Cumbre por la Democracia” a nivel internacional la cual se llevará a cabo en marzo próximo, copatrocinada por Costa Rica, Países Bajos, Corea del Sur y Zambia.
Según un comunicado divulgado por la Casa Blanca, la cumbre es la continuación de la primera celebrada en 2021 y mostrará la capacidad de las democracias para manejar “los desafíos más apremiantes del mundo”.
LEA MÁS: Emmanuel Macron planteará a Joe Biden su preocupación sobre la guerra en Ucrania esta semana
El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, ha hecho de la competencia entre democracias y autocracias, entre las que se designan a China y Rusia, un tema central de su administración.
Además, hay una motivación personal para el gobernante, ya que Biden inició su mandato a la sombra de un intento sin precedentes de su antecesor republicano y contrincante derrotado, el magnate Donald Trump, de anular las elecciones de 2020.
“Vivimos una era definida por desafíos para una gobernanza responsable y transparente. Desde las guerras de agresión hasta los cambios en el clima, la desconfianza social y la transformación tecnológica, no podría ser más claro que en todo el mundo, la democracia necesita campeones en todos los niveles”, sostiene una declaración conjunta de los países anfitriones.
LEA MÁS: Colombia y guerrilla del ELN piden a Estados Unidos participar en proceso de paz
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QRPVRVXQBZBN7IQC3PKTVXX3IQ.jpg)
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla sobre la economía en las instalaciones de SK Siltron CSS en Bay City, Michigan, el 29 de noviembre de 2022. (JIM WATSON/AFP)