La ciudad de Manville, en Nueva Jersey, inundada tras el paso de la tormenta Ida, el 2 de setiembre. (CGONZALEZ/Carlos González para LN)
El costarricense Juan Carlos Vargas rescató con su bote a varias familias que quedaron aisladas en sus casas debido a las históricas inundaciones que se registraron este jueves en Nueva Jersey, Estados Unidos.
Vargas decidió ayudar a sus vecinos cuando se percató de que los rescatistas no habían llegado a Manville, la ciudad donde reside, ya que estaban atendiendo otras emergencias provocadas por las fuertes lluvias que iniciaron el día anterior.
“Saqué como a unas 20 familias, incluyendo niños y mujeres embarazadas. El agua ya estaba en el primer piso de las casas, todos tenían el agua casi en las rodillas.
“Aquí no había gente rescatando personas, entonces se quedaron atrapadas”, comentó el tico, quien es oriundo de San Marcos de Tarrazú y tiene 15 años de vivir en suelo estadounidense.
“Luego de sacar a mi familia, ayudé a evacuar a vecinos conocidos y a las personas que gritaban ‘ayuda’ desde la ventana de sus casas. Ellos no podían salir con sus vehículos y el agua ya estaba muy alta”, agregó.
El tico contó que los habitantes que ayudó iban con sus mascotas y muy pocas pertenencias. “Llevaban a sus perros o gatos, y algo pequeño en sus manos, alguna bolsa, pero la mayoría nada”, relató este operario de maquinaria pesada.
LEA MÁS: (Galería de fotos) Inéditas inundaciones causan estragos en Nueva York y Nueva Jersey
El costarricense afirmó que todos los residentes estaban en estado de shock, especialmente los niños, ya que nadie esperaba que pasara una situación de esta magnitud.
También contó que trasladó a las personas evacuadas a una iglesia y a un parqueo para que se resguardaran momentáneamente del agua, mientras recibían instrucciones de las autoridades.
Los estragos fueron provocados por el paso de la tormenta tropical Ida que ha dejado una estela de destrucción en su paso por Estados Unidos y cerca de 41 fallecidos en Nueva York, New Jersey y otras ciudades cercanas.
LEA MÁS: Al menos 41 muertos por súbitas inundaciones en Nueva York que deja el paso de la tormenta Ida
El gobernador de Nueva Jersey señaló que en el estado murieron alrededor de 23 habitantes. Mientras, al menos 12 personas fallecieron en la ciudad de Nueva York, incluidos 11 que no pudieron escapar de sus sótanos, detalló la Policía.
Susan Jiménez es otra costarricense afectada por las inundaciones en Nueva Jersey y asegura que en los 25 años que tiene de vivir allí “nunca había visto nada igual”.
“Esto se ha inundado dos veces, pero nunca tanto”, sostiene Jiménez.
La tica indicó que estaba a la espera de que el nivel del agua descendiera para empezar a recuperar algunos bienes y evaluar los daños de su casa.
Por su parte, Carlos González, otro de los ticos que se encuentra en Nueva Jersey, narró que las fuertes lluvias empezaron desde las 6 p. m. de este miércoles, y desde ese momento comenzó a recibir las alertas que envían los servicios de emergencias.
Consideró que las inundaciones se dieron mayor facilidad por las características del terreno, ya que es muy plano.
De acuerdo con el Consulado de Costa Rica en Nueva York, aproximadamente 50.000 ticos residen entre Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut.
Colaboró con esta información el fotógrafo Carlos González
Algunas personas se movilizan este jueves en botes por las calles inundadas de la ciudad de Manville, en Nueva Jersey, tras el paso de la tormenta Ida. (CGONZALEZ/Cortesía de CArlos González)