Viena. AFP. Irán y las grandes potencias consideraban anoche la posibilidad de prorrogar las negociaciones en Viena sobre el programa nuclear iraní, a 24 horas de la expiración de la fecha límite , si bien aún no habían renunciado a llegar a un acuerdo.
“Hablamos con nuestros socios del 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) de un abanico de opciones. Una prórroga es una de estas”, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense en la capital austríaca.
Ya por la mañana, una fuente iraní había indicado que Teherán estaba considerando prolongar durante “seis meses o un año” el acuerdo temporal alcanzado en Ginebra en noviembre del 2013.
El pacto, que expira en principio hoy a medianoche, ha permitido relanzar la negociación tras 12 años de tensiones internacionales. Prolongado una primera vez en julio, el acuerdo de Ginebra prevé la congelación de una parte de las actividades nucleares de Irán a cambio de un retiro parcial de las sanciones económicas impuestas al régimen.
Prorrogarlo sería un “mal menor”, según la fuente iraní. “Hay que evitar absolutamente un clima de confrontación con una escalada de cualquiera de las partes”, manifestó.
Pese a ello, “por el momento, todas las negociaciones están dedicadas a la búsqueda de una solución antes de la fecha límite”. hoy por la noche, añadió esta fuente, en medio de un ambiente frenético de negociaciones.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RMXXJZ3OL5FIBOBZ224ATLXHAY.jpg)
Estudiantes iraníes corean consignas para manifestar su respaldo al programa nuclear del país. Se congregaron ayer frente a la sede de la Organización de la Energía Atómica de Irán, en Teherán. | AP (Ebrahim Noroozi)
En esa línea, el ministro de Relaciones Exteriores británico, Philip Hammond, aseguró que las partes están dispuestas “a hacer un último esfuerzo” para tratar de llegar al histórico pacto.
Las potencias quieren que Irán reduzca sus capacidades nucleares, para que quede excluido cualquier uso de índole militar.
Teherán, que asegura que su programa es pacífico, reivindica su derecho a tener un sector nuclear civil integral, y pide el fin inmediato de las sanciones económicas que golpean al país.
“Estamos haciendo lo máximo posible para llegar a un acuerdo, pero es necesario que sea un acuerdo positivo y que permita trabajar por la paz”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, quien llegó a Viena, al igual que sus homólogos británico y alemán, Philip Hammond y Frank-Walter Steinmeier, para estar en la recta final de las negociaciones.
Los jefes de la diplomacia estadounidense e iraní, John Kerry y Mohamad Javad Zarif –respectivamente–, se reunieron el domingo por la tarde, por sexta vez desde el jueves por la noche.
Kerry se entrevistó a continuación con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, quien también arribó el domingo a la capital austríaca para tratar de desbloquear las discusiones.