San Salvador. El partido oficialista de El Salvador aprobó este domingo postular al presidente Nayib Bukele para las elecciones del próximo año, aunque está en duda la legalidad de un segundo mandato consecutivo.
La fuerza conservadora Nuevas Ideas (NI) realizó su elección interna con Bukele como candidato único y de forma virtual.
“Nuevas Ideas hace oficial que el ganador de la candidatura presidencial para la República de El Salvador es el señor Nayib Armando Bukele Ortez”, aseguró Karen González, presidenta de la Comisión Electoral de NI, en una declaración a la prensa.
González no proporcionó cifras sobre cuántos votos de afiliados de Nuevas Ideas obtuvo el gobernante para tener la candidatura.
Tras conocerse los resultados de la elección interna de NI, Bukele reaccionó en su cuenta de Twitter y señaló que “hoy habló el partido más grande en la historia de nuestro país y el 4 de febrero de 2024 (día de la elección presidencial) el pueblo salvadoreño tendrá la última palabra”.
La ley obliga a los partidos que pretenden participar en las elecciones de 2024 a realizar elecciones internas para definir a sus candidatos.
A falta de contrincantes, Bukele fue elegido candidato de NI, y lo acompañará en su fórmula presidencial el actual vicepresidente de la República, Félix Ulloa.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6DZYEPDA2BEDFHD24VON2O36HE.jpg)
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, asegura que el pueblo salvadoreño es el que tiene la última palabra en las próximas elecciones. (MARVIN RECINOS/AFP)
Sentencia polémica
Bukele, de 41 años, anunció en septiembre de 2022 su decisión de buscar la reelección después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia emitiera una resolución que habilita la reelección presidencial, una sentencia que ha generado polémica sobre su legalidad.
La Constitución salvadoreña establece que no pueden presentarse a las presidenciales “quienes hayan desempeñado la Presidencia de la República por más de seis meses, consecutivos o no, durante el período inmediato anterior, o dentro de los últimos seis meses anteriores al inicio del período presidencial”.
Las encuestas dan como vencedor a Bukele, cuya lucha contra las pandillas le ha valido una tasa de aprobación de más del 90%, a pesar de que esta medida es criticada por organizaciones de derechos humanos.
Nuevas Ideas también eligió este domingo a los postulantes que competirán en los comicios legislativos y municipales, además de los candidatos a diputados para el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Otros partidos políticos minoritarios que planean presentarse en las elecciones generales del próximo año anunciaron que realizarán sus elecciones internas la próxima semana.
Las elecciones para presidente y diputados del Congreso se llevarán a cabo el cuatro de febrero próximo, mientras que las elecciones para concejos municipales y del Parlacen se celebrarán el tres de marzo de 2024.
LEA MÁS: Congreso salvadoreño consuma el plan de Nayib Bukele con el reordenamiento municipal
Recientemente, por impulso del gobierno de Bukele, el Congreso realizó reformas a leyes para reducir de 84 a 60 los escaños en el Congreso y redujo de 262 a 44 los municipios en los 14 departamentos del país. Ambas medidas entrarán en vigor en mayo del próximo año.